Investigaciones recientes alertan sobre un creciente número de casos de Accidentes Cerebrales Vasculares en jóvenes y mujeres. Expertos recomiendan medidas preventivas urgentes para combatir esta problemática que amenaza la salud pública argentina.
En una entrevista concreta con el Dr. Daniel Vilariño, especialista neurológico de reconocimiento internacional, se evidenció un preocupante aumento en los Accidentes Cerebrales Vasculares (ACV) entre las nuevas generaciones. Este experto señaló que actualmente, aproximadamente una cada tres casos diagnosticados de ACV involucra a personas menores de 50 años, cifra récord para Argentina.
Según datos del Hospital Ramos Mejía, un centro neurálgico en la lucha contra enfermedades cerebrales, se registraron cerca de 12.000 casos nuevos de ACV en el último año fiscal, con una particular incidencia en mujeres entre los 35 y 45 años. Esto representa un incremento del 28% respecto al año anterior.
La noticia recoge además la opinión de varios especialistas consultados por La Nación. El Dr. Vilariño enfatizó que este fenómeno no es casualidad, sino el resultado de múltiples factores como el sedentarismo excesivo, la mala alimentación y altos niveles de estrés en los jóvenes profesionales.
Un aspecto destacado mencionado por La Gaceta fue la importancia de la detección temprana. Se presentó un sencillo test que puede aplicarse en consultas médicas primarias para identificar signos precursores con una precisión del 92%, lo cual es fundamental dado que los ACV tienen mejores resultados cuando se detectan a tiempo.
El especialista también destacó la brecha tecnológica existente. Mientras muchos jóvenes descuidan su salud en favor de las redes sociales y el entretenimiento digital, pocos saben sobre los recursos diagnósticos modernos disponibles sin costo alguno.