En pleno corazón de Córdoba se lleva a cabo el mayor evento contramiloísta hasta la fecha. Miles de cordobeses muestran su rechazo al intendente y ex presidente en una fiesta popular cargada de color, música y espíritu comunitario.
La ciudad cordobesa se tiñó este sábado (23 de julio) con los colores del movimiento Pueblada Fest, un gran encuentro organizado por vecinos y referentes locales que rechazan la gestión de Javier Milei. Este tipo de reuniones ha sido cada vez más frecuente en las últimas semanas como respuesta a distintas políticas implementadas.
En el predio conocido como El Moro, situado en las cercanías del centro de Córdoba, convergieron cientos de personas para darle vida y alegría al espacio. La organización destacó la participación masiva espontánea que caracterizó este tipo de encuentro.
El evento comenzó a media mañana con la presencia de bandas locales e invitados nacionales que interpretaron temas patrióticos y populares. El clima fue festivo, familiar y democrático, alejado del discurso confrontacional que caracteriza al personaje.
Según fuentes oficiales, el intendente había criticado recientemente las políticas culturales de la provincia. El Pueblada Fest nació como una respuesta organizada a esas críticas.
‘Este sábado miles de cordobeses salieron a celebrar lo que hay de bueno en esta tierra y su gente’, expresó un vocero del evento mientras disfrutaba el asado popular. La fiesta reunió a toda la familia política, incluyendo ex ministros y referentes de distintas tendencias políticas.
La organización destacó los números históricos de participación: en las últimas ediciones se superaron los 20 mil cordobeses presentes; para esta edición no hubo manera de predecir la cifra, pero el ambiente fue intenso y positivo.
Los organizadores señalaron que este tipo de encuentros son necesarios ‘para recuperar el espacio público como un bien común’ y denunciaron recientes restricciones impuestas por funcionarios públicos.
En declaraciones a la prensa, un destacado periodista cordobés dijo: ‘La Pueblada Fest demuestra que el rechazo a políticas restrictivas es más fuerte que nunca. Este tipo de espacios permit a los ciudadanos expresarse libremente sin temer represalias’.
Más allá del tema político, la jornada incluyó actividades para todas las edades: un circuito infantil con juegos típicos regionales; stands gastronómicos que prometían degustar toda clase de platos tradicionales cordobeses y presentaciones culturales.
La respuesta fue inmediata tanto en redes sociales como en medios de comunicación. ‘Córdoba llena el espacio público con alegría’, tuitearon los organizadores, mientras que otros usuarios destacaban la participación espontánea del sector más diverso.