Ir al contenido
Portada » Bullrich y Bondarenko se Reúnen en Nueva York tras la Resignación Masiva de Jefes Policiales

Bullrich y Bondarenko se Reúnen en Nueva York tras la Resignación Masiva de Jefes Policiales

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad nacional, sostuvo reuniones con el exministro Maximiliano Bondarenko para analizar las consecuencias del despido de 24 directivos de policías bonaerenses acusados de conspiración durante la gestión de Axel Kicillof.

En una jornada intensa en el ámbito policial argentino, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, se reunió hoy con Maximiliano Bondarenko. El encuentro tuvo lugar en Nueva York, capital neoyorquina, bajo el lema ‘Reunión estratégica para analizar impacto del ajuste policial federal’. Ambos funcionarios enfatizaron la necesidad de mantener la estabilidad en las fuerzas de seguridad.

El encuentro se produce tras el reciente despido por parte del gobernador Axel Kicillof, quien fue acusado de manejar un estilo demasiado directo y anticuado en sus decisiones sobre personal. Los 24 jefes despedidos pertenecían a la Policía Bonaerense, aunque no se especifica aún si todos involucrados mantenían vínculos con el diputado Juntos por el Cambio Maximiliano Palermo.

Bullrich destacó que este movimiento demuestra un compromiso firme con la modernización del sistema de seguridad. “El objetivo es asegurar una transición ordenada y profesional en las instituciones públicas”, dijo la ministra, evitando mencionar a los políticos específicamente pero dejando claro el tono crítico hacia las decisiones anteriores.”, resaltó durante el encuentro.

Por su parte, Bondarenko no dio respuestas directas sobre la acusación de conspiración. “La seguridad requiere continuidad y estabilidad en los equipos de trabajo”, respondió reacio a confirmar si se trataba de una estrategia política.”, dijo un vocero citando al exministro, destacando que todo el sistema debe ser evaluado con rigor.

La ministra Bullrich no dio detalles sobre la identidad o cargos específicos de los 24 directivos. Sin embargo, fuentes oficiales confirmaron que todos eran comisarios y jefes departamentales con larga trayectoria en el sistema policial bonaerense.”, detalló un comunicado posterior.

El gobierno nacional parece ver esta medida como una oportunidad para implementar reformas estructurales. “Este es un momento crucial para la reorganización del Cuerpo de Carabineros”, declaró Bullrich, refiriéndose a las políticas más amplias en curso.”, agregó que el desplazamiento busca optimizar el rendimiento y alinear equipos con nuevas estrategias federales.

Los críticos señalan que los motivos podrían estar relacionados con la relación cercana entre Kicillof y ciertos sectores de la policía, aunque no hay pruebas concluyentes. “El gobierno nacional busca crear brecha política en el sistema policial provincial”, dijo un analista citado por Clarín.com.”, pero los voceros oficiales niegan cualquier intencionalidad partidaria.

Los diputados afectados expresaron su frustración a través de canales internos. “Fue una decisión unilateral que desconoce las investigaciones en curso”, indicó un comunicado colectivo, añadiendo que los cargos no se basan en méritos profesionales.”, Los voceros del sector criticaron la falta de transparencia en el proceso de selección.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *