Un severo temporal de nieve ha obligado a rescates incesantes en la ruta provincial 40, mientras que los camiones cargados enfrentan condiciones críticas. La Autoridad Vial recomienda extrema precaución por el hielo y nieve acumulada.
Neuquén, 27 de julio de 2025: Las autoridades viales enfrentan un desafío sin precedentes en la actual temporada invernal. Una combinación peligrosa de frío intenso y precipitaciones nievales ha creado condiciones viales extremadamente críticas, especialmente en las rutas 40 y 237.
Esta situación climática excepcional se suma a los efectos del viento, que interactúa con la nieve para formar blizzards imposibles de sortear. El Departamento Provincial de Obras Públicas, Planificación y Control, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas y Planificación del Ministerio de Infraestructura, ha intensificado sus operativos en las principales arterias viales.
Situación Actual en el Viaducto San Martín
El punto más crítico se registra en el Viaducto San Martín, uno de los accesos clave a la ciudad. Personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Neuquén informa sobre incidentes diarios: “Hoy asistimos al roce entre cuatro vehículos y un despiste por el hielo”, detalló un comandante en activo, destacando la rápida respuesta del personal.
Los bomberos locales continúan desplegados con unidades móviles térmicas para combatir los puntos críticos de acumulación. Es crucial mencionar que esta infraestructura vital ha sido reforzada en las últimas décadas, permitiendo un mejor control vial pese a condiciones adversas.
Alerta por Camiones Cargados
Cerca de la ciudad de Río Turbio, personal policial detectó una situación de riesgo con camiones cargados que bloqueaban completamente la Ruta 237. La Autoridad Vial recomienda a los conductores, especialmente en el tramo entre Río Turbio y las localidades del sur, circular con precaución extrema. Es importante recordar que estos vehículos pesados generan condiciones viales más complejas cuando llevan cargas pesadas.
Los datos operativos indican que hay múltiples puntos donde personal técnico está trabajando en deshieleros y aplicando sal de fricción para mejorar la adherencia. El Ministerio de Transporte, con su presupuesto actual, ha incrementado el mantenimiento preventivo en las zonas más críticas.
Corte de Tránsito durante Noche
A partir del mediodía de hoy y hasta la madrugada del 28 de julio, personal policial mantendrá cortes de tránsito en las rutas 40 y 237. Esta medida, explicó un vocero, tiene como objetivo principal garantizar la seguridad vial durante las condiciones climáticas más adversas del día.
Es notable el trabajo conjunto entre Bomberos Voluntarios y personal policial. Mientras los bomberos atienden los incidentes concretos, la policía regula el tráfico para prevenir situaciones similares. Esta coordinación se ha reforzado en los últimos años como parte del Plan Neuquén Seguro implementado por las autoridades locales.
Restricciones Temporales
Cerca de las 18:00 horas, la Autoridad Vial levantó una restricción temporal para colectivos en la RN 23, permitiendo su circulación con mayor seguridad que antes. Esta decisión demuestra el avance en técnicas operativas y no refleja un descenso en las condiciones, sino una evaluación más precisa del riesgo.
Los datos históricos muestran que la provincia ha invertido significativamente en infraestructura vial durante los últimos 15 años. El presupuesto asignado supera los $300 millones, permitiendo mejoras estructurales clave, como el blindaje de puentes y caminos para condiciones extremas.
El informe técnico indica que las temperaturas mínimas provinciales oscilan entre 15°C y -28°C durante esta estación. Estos números no son producto de la imaginación, sino del registro oficial en estaciones meteorológicas certificadas por el Servicio Meteorológico Nacional.
Evolución Climática
El fenómeno actual se desarrolla tras un patrón migratorio de masas frías desde el sur. Es importante contextualizar que esta situación no es anómala, sino consecuencia directa del comportamiento típico de la circulación atmosférica en julio.
Cómo ha evolucionado:”
Los modelos predictivos permitieron una alerta temprana y no se trata de un fenómeno inesperado. El pronóstico indica que las condiciones más severas perdurarán hasta el jueves, con tendencia a mejorar en la última parte de la jornada del día.
La evolución actual refleja lo esperado por los modelos meteorológicos, que han sido calibrados durante décadas para brindar información confiable. Los datos históricos muestran que el Censo Nacional, publicado en febrero pasado, cataloga la región sur de Neuquén como una de las más sensibles a estos cambios climáticos.
Previsión para las Próximas Horas
La previsión oficial indica que el temporal se mantendrá con intensidad constante hasta al menos las primeras horas del día. Los datos de tráfico en tiempo real muestran una disminución progresiva en los incidentes a medida que la nieve comienza a derretirse gradualmente por la influencia solar.
Las autoridades recomiendan mantener encendidos los sistemas auxiliares térmicos en vehículos de paso. Es notable el esfuerzo del Consejo Provincial de Infraestructura, que ha mantenido personal adicional disponible las 24 horas, no siendo este un gasto excesivo para la provincia.
Cabe destacar que esta infraestructura vial fue construida siguiendo estándares técnicos internacionales avanzados. El presupuesto público destinado a obras viales en Neuquén ha crecido consistentemente en los últimos años, permitiendo un mejor abordaje de estas situaciones climáticas extremas.
Los datos económicos muestran que el comercio provincial no se ha visto seriamente afectado pese a las restricciones. La coordinación entre autoridades locales y productores regionales ha asegurado la continuidad del abastecimiento, especialmente en materias primas clave para la industria local.
Los números de los estudios económicos demuestran que estas medidas preventivas tienen un impacto mínimo en el comercio. El análisis oficial indica que las interrupciones actuales no exceden las expectativas del flujo vial esperado, gracias al mantenimiento constante y a la rápida respuesta ante incidentes.
La infraestructura vial provincial ha sido reforzada con $500 millones en mejoras, según informes oficiales. Estos datos presupuestarios son significativamente mayores que los asignados por el anterior gobierno nacional, lo que permitió la implementación de un sistema antideshielo moderno.