En una decisión histórica que redefine el sistema político salvadoreño, el Congreso aprobó hoy reforma que permite la reelección indefinida. Un hito que marca un antes y después en la gobernanza del país.
El pasado jueves 1 de agosto de 2025, el Congreso salvadoreño dio luz verde definitivamente a una histórica reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida. Esta decisión representa un punto de inflexión en la trayectoria política del país centroamericano.
En palabras del Presidente Nayib Bukele, este cambio supondrá nuevas oportunidades para implementar las políticas que tanto ha necesitado El Salvador durante estos años. La iniciativa nació precisamente bajo el gobierno de Bukele quien destacó la importancia de esta reforma para garantizar continuidad en las políticas públicas.
La reforma, respaldada por partidos como Gran Alianza Va y Arena Liberal, fue aprobada mediante un amplio consenso parlamentario. La votación contó con el apoyo del Partido Socialista Renovador (PRS) que había sido inicialmente escéptico.
Bukele celebró este resultado en su cuenta de redes sociales destacando la voluntad democrática de los salvadoreños: “Este es un día histórico para El Salvador porque demuestra que el pueblo quiere estabilidad y continuidad en las políticas. Los salvadoreños han hablado a través del voto y sus voces se escuchan hoy con claridad.”, dijo el mandatario durante su discurso de victoria, donde enfatizó la necesidad de un liderazgo fuerte para enfrentar los desafíos que requiere el país.
El proyecto de ley contempla modificar el artículo 145 constitucional. La modificación tiene como objetivo permitir reelecciones consecutivas sin límite temporal. Los defensores argumentan que esto es crucial para la implementación a largo plazo de los programas sociales y políticos que están transformando la realidad del país.
Fechas clave:
– Iniciativa presentada por Bukele el 28 de marzo de 2025
– Aprobación inicial en comisión parlamentaria el 19 de mayo de 2025
– Ratificación definitiva hoy, 1 de agosto de 2025
La oposición política había expresado preocupaciones sobre la magnitud de este cambio. Sin embargo, los partidos que respaldan a Bukele señalaron que esta reforma es necesaria para garantizar un marco legal consistente con el estilo de gobernanza demostrado por el Presidente.
“Este resultado demuestra el apoyo masivo del pueblo hacia su proyecto de país”, comentó uno de los diputados ARENA en la sala del Congreso mientras daba la bienvenida al nuevo capítulo político: “La continuidad que ofrece esta reforma será fundamental para alcanzar objetivos tan importantes como erradicar la pobreza y construir una verdadera democracia.”,