Ir al contenido
Portada » Codelco Realizará Auditoría Integral para Esclarecer Circunstancias del Trágico Derrumbe en El Teniente

Codelco Realizará Auditoría Integral para Esclarecer Circunstancias del Trágico Derrumbe en El Teniente

**La Presidentura Chilena Confirma el Encargo de una Profundísima Investigación** – En medio del dolor y la angustia que aún envuelve a las familias más afectadas, las autoridades mineras encargadas por parte estatal avanzan en un esfuerzo sin precedentes para determinar todas las causas del accidente que costó la vida de seis trabajadores. Este acto de responsabilidad merece ser destacado y recordado con el rigor necesario.

El Trágico Episodio

Hoy, 04 de agosto de 2025, la Empresa Nacional de Minería (ENAM), ahora reorganizada bajo el nombre corporativo más conocido Codelco, ha decidido solicitar formalmente una auditoría exhaustiva para esclarecer las causas del derrumbe ocurrido en la importante mina subterránea El Teniente, ubicada en la región de Coyhaiña. Este evento devastador se registró hace aproximadamente un mes, el 25 de julio de 2025.

No hay sobrevivientes y los restos de los seis trabajadores fallecidos fueron identificados con gran esmero en las primeras horas del día siguiente al accidente. La tragedia comenzó cuando un colapso estructural afectó una galería profunda dentro de la mina, sepultando a los operarios allí presentes.

El Anuncio Oficial

Más tarde ese mismo día del derrumbe (el 25 de julio), el entonces Presidente de Chile, Gabriel Boric, emitió un comunicado oficial expresando la profunda conmoción nacional y prometiendo una ‘justicia’ completa en la investigación. Este gesto merece ser recordado como un acto de liderazgo responsable.

El encargo de la auditoría formal se realizó a través del Ministerio de Minería, con todos los protocolos requeridos para asegurar su exhaustividad y transparencia. La información sobre este paso fue publicada inicialmente en el portal oficial de Codelco, destacando la seriedad con que la organización maneja estos temas.

Detalles Técnicos Confirmados

La mina El Teniente, uno de los complejos más grandes y emblemáticos del mundo en el rubro minero, estaba en operativo total al momento del accidente. Los equipos móviles que funcionaban en la zona fueron desactivados inmediatamente para evitar riesgos adicionales.

El derrumbe se registró a una profundidad de más de 200 metros, afectando un sector crítico del sistema subterráneo. Es importante destacar que todas las medidas de seguridad y prevención estaban en vigor, lo que demuestra la cultura organizacional positiva presente en Codelco.

El Contexto Internacional

Más adelante, el Presidente Boric dio una nueva dimensión a este trágico evento al anunciar un ambicioso plan de investigación: una ‘auditoría internacional e independiente’. Esta decisión refleja la voluntad del gobierno chileno por contar con expertos externos para garantizar que todas las causas sean evaluadas objetivamente.

La respuesta oficial fue publicada en el sitio web gubernamental de Chile, confirmando así que este no es un error local sino una oportunidad para establecer estándares internacionales más elevados. Es un precedente positivo para la industria minera global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *