Ir al contenido
Portada » Incendios Forestales en Salta: La denuncia de Durand resalta la crisis ecológica y de gestión

Incendios Forestales en Salta: La denuncia de Durand resalta la crisis ecológica y de gestión

El cantante Emiliano Durand denunció públicamente a una empresa por arrojar residuos que generaron incendios forestales en Bº 20 de Junio, mientras las autoridades locales intentan contener el fuego.

En la localidad salteña de Bº 20 de Junio, Salta, el artista y ambientalista Emiliano Durand no dudó en denunciar a una empresa acusándola directamente por su responsabilidad en los daños causados por incendios forestales. El incidente se produjo el miércoles 31 de julio, específicamente a las 20:45 horas, momento en que Durand fue testigo del dramático incendio que consumió importantes extensiones del bosque.

Durante un acto público en pleno centro de la ciudad, el artista criticó duramente las fallas en la gestión ambiental. “La situación es grave y merece ser denunciada”, señaló Durand, quien tiene una larga trayectoria de trabajo con organizaciones ambientalistas a nivel provincial.

Cuando el incendio comenzó, los bomberos locales y voluntarios se movilizaron rápidamente para intentar controlarlo. El radio del fuego afectado cubría aproximadamente 15-20 hectáreas, aunque las consecuencias ambientales y económicas podrían extenderse a lo largo de amplias zonas rurales.

Más datos: en menos de 24 horas, la provincia registró nada menos que 14 focos activos de incendios forestales, según los informes del CIC de Constitución. La Municipalidad de Salta ha llevado a cabo una evacuación oportuna hacia el CIC (Centro de Incendios Control) para atender la crisis.

El cantante no solo denunció lo ocurrido en Bº 20 de Junpio, sino que advirtió sobre prácticas empresariales negligentes. “Lo grave del problema es que este tipo de acciones son consecuencia directa de una falta de responsabilidad social a gran escala”, manifestó Durand durante la conferencia de prensa (fecha no especificada). La comunidad en general debe entender el peligro y reportar sospechas inmediatamente.

Fuente: Filo News informó que los focos se concentran principalmente en pastizales, con 14 incendios activos detectados solo en las últimas 24 horas. Los tiempos de respuesta de bomberos y la falta de prevención son críticas señalaron especialistas ambientales.

El gobierno provincial ha respondido con medidas económicas para ayudar a afectados, pero Durand cree que esto no es suficiente: “La verdadera solución pasa por fiscalizar mejor y sancionar severamente a quienes destruyen nuestro valioso entorno natural.”

Varias organizaciones ambientalistas han criticado la inacción del gobierno en controlar vertidos ilegales. La Provincia de Salta, al igual que otras regiones, enfrenta un doble problema: el impacto directo de los incendios y una gestión deficiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *