Tras la llegada del respaldo internacional, el peso se fortalece y las tasas de interés comienzan a normalizarse en el mercado cambiario.
El viernes 3 de octubre continuaron las valorizaciones en todo el mercado cambiario. Aprovechando una inyección crucial de dólares internacionales, los principales bancos públicos y privados redujeron sus cotizaciones. El dólar oficial se alejó nuevamente de la marca histórica del $1.400 que alcanzaba en julio pasado.
El dólar blue fluctuó entre $1.395 y $1.387, mientras el dólar MEP (MEP) se situó en un promedio de $1.370 por unidad, según reporte publicado por Ambito. El dólar contado al portador continuaba con cierta cautela pero mostraba mejoras.
La cotización oficial fue decisiva y los bancos centrales de la Argentina se alejaron del pico récord. La compra masiva de dólares por parte del BCRA (Banco Central Argentino) para estabilizar las reservas, que incluyó una operativa intensa en la mañana con cotización a $1.350, permitió un descuento considerable.
El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró: “Hoy el dólar oficial está a $1.370”, dijo Ambito, citando al canciller Luis Caputo como fuente.
Los datos oficiales reflejan un nuevo día importante en la trayectoria del mercado cambiario. La inflación anual acumulada se redujo ligeramente, aunque los analistas coinciden en que el panorama general sigue siendo desafiante.
El dólar turista repuntó $25 por debajo de sus cotización promedio de la semana anterior, una señal positiva para viajeros y jubilados. Los resultados se verán afectados si no hay nuevas inyecciones del FMI.