Después del crítico video difundido por ESPN Argentina sobre las demoras en boxes, la escudería francesa Alpine emitió un comunicado para respaldar a sus mecánicos. ¿Será suficiente?
El incidente en Hungaroring
En el Gran Premio de Hungría celebrado el pasado fin de semana (17-19 Julio), la escudería Alpine enfrentó una situación delicada durante las paradas de boxes. El piloto argentino, Franco Colapinto, tuvo que luchar para ingresar a su coche debido a fallas en la configuración del equipo y problemas con el abastecimiento de repuesto de neumáticos, un episodio captado por cámaras y publicada viralmente. También se reportó afectar al inglés George Russell (Williams) lo que empeoró el caos.
Respuesta inmediata: Respaldo oficial
Tras las imágenes de la desorganización mostradas en un video difundido por ESPN Argentina, Alpine reaccionó con agilidad en sus comunicados oficiales. El equipo emitió un posteo oficial a través de redes sociales para apoyar firmemente a los mecánicos involucrados, evitando así una crisis más grande.
La fuerte crítica periodística
El video publicado por ESPN Argentina no escapo al radar. Captó miles y captó la atención del mundo de motorsport. Muestra: las dificultades que sufrió Colapinto, debutante en F1, para acceder a su monoplaza debido a fallas técnicas en el equipo mecánico.
Investigación interna
Alpine abrió una investigación interna como consecuencia de este evento. El artículo de Página | 12, titulado “Colapinto: Un balance en rojo antes del receso”, profundiza que el problema se repite en Baku y Hungría, lo que podría indicar serios problemas estructurales.
El equipo quiere determinar si hubo errores humanos o fallas técnicas. El artículo de Página | 12 advierte sobre las consecuencias para la carrera del piloto estrella.