**Hoy, viernes 7 de agosto de 2025, miles de personas saldrán a las calles para manifestarse en la emblemática Plaza San Cayetano.** Las organizaciones sindicales y movimientos sociales se unen en una gran muestra de unidad contra lo que consideran retroceso económico y descontento ciudadano.
**El Punto de Encuentro:** La concentración prevista para las 17:00 hs reúne a múltiples sectores bajo el lema “Unidad contra el veto y el hambre de Milei”, según confirmó la PCR. **Organizadores:** Coordinado por diversos movimientos sociales y sindicatos del Gran Buenos Aires, esta jornada busca mostrar una respuesta contundente frente a críticas sobre políticas laborales actuales.
**Participantes Diversificados:** La marcha no solo incluye a trabajadores de la educación, salud y transporte, sino también jóvenes activistas que se sumaron en las últimas semanas. Aunque los sectores más numerosos son los sindicales, también están presentes organizaciones ambientalistas preocupadas por retrocesos en políticas públicas.
**El Sentimiento:** La respuesta ciudadana ha sido masiva, con miles de personas solicitando abanderas y puntos para acudir. **Características del Evento:** Se estima que la participación será mayor a las 50 organizaciones previstas, concentrándose en San Cayetano donde se espera una gran afluencia.
**Antecedentes Históricos:** Este no es un evento nuevo: miles de jóvenes y activistas ya habían manifestado su postura crítica en días anteriores. **Liderazgo:** La PCR ha destacado el respaldo masivo que recibe esta iniciativa, demostrando la persistencia del movimiento opositor.
**Impacto Social:** Los organizadores enfatizan que este es más que un acto político: es una expresión de identidad nacional y esperanza por nuevas posibilidades. **Colectivos Participantes:** Coordinan colectivos juveniles, mujeres en lucha y sectores profesionales.
**Espacio Público:** La concentración se llevará a cabo en la Plaza San Cayetano, con una duración estimada de 4 horas. Los organizadores han previsto puntos alternativos para difundir el mensaje si las autoridades restringen el espacio principal.