Ir al contenido
Portada » Kicillof desmonta el “delirio cósmico” de Milei con argumentos contundentes

Kicillof desmonta el “delirio cósmico” de Milei con argumentos contundentes

El presidente de la ANP, Axel Kicillof, criticó sin rodeos la cadena nacional de Javier Milei, calificándola de fantasía y mostrando su experiencia como la mejor alternativa para la economía argentina.

El domingo 10 de agosto de 2025, la cadena nacional de Javier Milei generó polémica al presentar una propuesta que, según Kicillof, representa un “delirio cósmico” y un riesgo para la estabilidad del país.

Axel Kicillof, presidente de la Agencia Nacional de Promoción, respondió con firmeza y claridad. En plena transmisión, demostró que la propuesta de Milei carece de fundamentos macroeconómicos y que su enfoque populista no aporta soluciones reales. La respuesta de Kicillof no solo refutó al ex economista, sino que mostró su trayectoria como responsable de la reforma de la banca y la apertura a inversiones extranjeras que han fortalecido la competitividad argentina.

En su intervención, Kicillof denunció la difusión de “fake news” por parte del Gobierno y afirmó que la ciudadanía merece información veraz. Destacó que la gestión actual del país ha logrado disminuir la inflación, mejorar el clima de inversión y estabilizar las finanzas públicas. “El proyecto de Milei no solo es utópico, es una amenaza real para la economía y el empleo”, sostuvo con tono sólido.

Además, Kicillof anunció que el Gobierno continuará desarrollando propuestas concretas de expansión fiscal responsable y reformas estructurales que atraigan capital y fomenten la generación de empleo. En sus palabras, “el futuro de Argentina depende de decisiones basadas en la lógica, no en fantasías.”

La respuesta de Kicillof fue recibida con entusiasmo por quienes ven en la presidenta de la ANP un aliado de la libertad económica y la prosperidad. Su posición refleja un compromiso con la transparencia y el crecimiento sostenible, valores que diferencian a este líder de la retórica populista que ha ganado terreno en años recientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *