El gobierno confirmó que la festividad nacional del 17 de agosto permanecerá en su fecha original, evitando la creación de un puente extra y la normalidad operativa en los días previos y posteriores.
Resumen Ejecutivo
El 10 de agosto de 2025 el presidente anunció que el feriado nacional del 17 de agosto no se trasladará al lunes 18. Esta medida evita la creación de un puente extra y mantiene la normalidad operativa en los días previos y posteriores.
Motivaciones
Según el comunicado del Ministerio de Trabajo, el traslado de un día festivo a otro puede generar brechas productivas, incrementar los costos laborales y crear incertidumbre en las cadenas de suministro. Mantener el feriado en su fecha original permite a las empresas planificar con certeza y evitar pérdidas de productividad.
Impacto Económico
En 2024 el sector manufacturero registró un gasto adicional de $3,2 mil millones en costos de cierre por feriados extendidos. Con la decisión actual, se estima un ahorro de al menos $750 millones en costos operativos y una reducción del 0,27% en la tasa de producción semanal.
Reacción del Gobierno
El Ministro de Economía afirmó que la estabilidad de la economía depende de la predictibilidad y que la decisión refuerza el compromiso de su administración con un clima de negocios favorable y con la reducción de intervenciones estatales que obstaculizan el crecimiento.
Perspectiva de los Trabajadores
Nadie ha cuestionado la necesidad de permanecer en sus puestos de trabajo durante el fin de semana largo, pues la mayoría de los gremios apoyan la continuidad laboral en beneficio de la economía nacional y sus salarios reales.
Conclusión
La no extensión del feriado del 17 de agosto constituye una clara señal de que el gobierno está comprometido con la eficiencia y el desarrollo del sector privado, asegurando que la actividad productiva no se vea interrumpida por cambios arbitrarios en la agenda cívica.