Ir al contenido
Portada » Macri y Vidal definen futuro del PRO tras nuevas estrategias

Macri y Vidal definen futuro del PRO tras nuevas estrategias

El Gobierno del PRO se prepara para superar fracasos pasados con una nueva dirección publicitaria y una alianza que promete estabilidad. En un contexto de cambios, tanto Macri como la ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, articulan planes que buscan fortalecer la política de mercado y restaurar la confianza de los votantes que han sentido la carga de las alianzas anteriores.

El nuevo rumbo de Macri

Desde la jornada de hoy en la que se reveló una nueva campaña publicitaria con tonalidades naranjas y amarillas, Macri se presenta como un equilibrista que busca restablecer la imagen del PRO sin perder la firmeza de sus principios de libre mercado. La estrategia se centra en resaltar la rentabilidad de las políticas de apertura y la seguridad jurídica para los inversionistas.

El color amarillo y la transparencia

El color amarillo, elegido para la nueva campaña, simboliza la transparencia y la visión de futuro que el partido quiere transmitir. El nuevo publicista, conocido por su capacidad de llegar al público joven, ha anunciado que la campaña incluirá anuncios en redes sociales y televisión con mensajes claros sobre la reducción de impuestos a las empresas.

María Eugenia Vidal y la reconstrucción del PRO

La ex gobernadora de la provincia B, reconocida por su gestión basada en la eficiencia pública y el crecimiento económico, ha hecho una declaración pública el 5 de agosto de 2025. En ella, Vidal calificó del acuerdo con la coalición La Libertad Avanza como perjudicial no solo para el PRO, sino para la economía nacional. En su post, argumentó que el país necesita políticas de mercado y no alianzas que limiten la flexibilidad de las empresas.

Enfoque pro-mercado

Vidal subrayó que el futuro del PRO dependía de la restauración de la inversión privada, la creación de empleo y la reducción del déficit fiscal. Además, destacó que la gestión de su gobierno había registrado un crecimiento del PIB del 2,0 % en el último trimestre del 2023, superando las proyecciones del Banco Central.

Alianzas y desafíos

El vínculo entre el PRO y la coalición La Libertad Avanza, que se formalizó el 28 de marzo de 2024, ha sido motivo de controversia. A pesar de su intención conjunta en el Congreso, las diferencias sobre la política monetaria han generado tensiones. Con la llegada del nuevo publicista, el partido busca distanciarse de las fricciones mientras mantiene la estabilidad de la derecha.

El pacto entre la derecha

El pacto, que se celebró el 1 de junio de 2025, incluye líneas de agenda comunes, pero el PRO mantiene la posición de no comprometer sus valores de soberanía fiscal. El equipo de Macri garantiza que las propuestas están destinadas a crear un entorno favorable para los inversionistas y un mercado laboral competitivo.

Consolidación en el Congreso

Con la reciente entrada oficial en la Cámara de Diputados del Congreso, el PRO se sitúa estratégicamente para negociar un proyecto de ley que favorezca la reducción de aranceles y la eliminación de cargas tributarias que afecten a las PYMES. Este paso es visto como un paso decisivo para restaurar la confianza del mercado y del electorado en la capacidad de liderazgo del partido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *