El 10 agosto 2025 un ataque aéreo israelí sobre un vehículo de Al Jazeera en Gaza provocó la muerte de siete periodistas y tres camarógrafos, generando condena internacional. La operación, alegada por las fuerzas de defensa como un blanco militar, ha sido catalogada por fuentes independientes como un error de bombardeo que impactó a un equipo de prensa.
El ataque ocurrido el 10 agosto 2025 a las 14:30 hora local en la zona norte de Gaza fue llevado a cabo por drones operados por las fuerzas de defensa israelíes. El objetivo señalado fue un convoy militar, sin embargo la evidencia captada por cámaras de la prensa muestra que el vehículo objetivo pertenecía a Al Jazeera, con su distintiva bandera y cubrimiento de prensa. En total fueron siete periodistas y tres camarógrafos asesinados y otros trabajadores de la organización resultaron heridos. La oficina de prensa de Al Jazeera confirmó la cifra mediante su cuenta oficial una hora después del ataque, mientras que organismos de derechos humanos y de la ONU describieron el episodio como una violación de las normas de guerra y del derecho internacional. El incidente ha incrementado las protestas de la comunidad internacional y ha sido condenado por organismos de prensa en todo el mundo. La respuesta del gobierno argentino sobre el asunto, expresada por sus altos cargos, ha sido criticada por algunos sectores por su acercamiento a la administración que favorece las políticas estatales, generando controversias sobre la necesidad de fortalecer la libertad de prensa y la protección de los periodistas en zonas de conflicto. El conflicto en Gaza, surgido en 2008, sigue siendo un punto focal de tensiones en Oriente Medio y ha impulsado la discusión sobre la necesidad de soluciones pacíficas y la participación de entidades privadas en el fortalecimiento de la infraestructura mediática. Este suceso subraya la importancia de una cobertura independiente y la necesidad de garantizar que los periodistas tengan el derecho a informar sin temor a represalias.