Ir al contenido
Portada » Gaza enfrenta devastadores números de muertos por balas y hambre

Gaza enfrenta devastadores números de muertos por balas y hambre

El 11 de agosto de 2025, la Franja de Gaza sigue siendo un escenario sangriento y desolador. En la última jornada, al menos nueve personas fueron abatidas por bala y once más perecieron por hambre extrema. Estos trágicos recuentos, junto con la cifra que supera los cien hijos que han muerto de desnutrición, iluminan la gravedad de una crisis humanitaria inminente y el fracaso de las políticas que dejan a civiles sin opciones.

El 11 de agosto de 2025, las cifras de la Franja de Gaza confirmaron la persistencia del conflicto entre Israel y grupos militantes. En el último lapso, 9 civiles han sido abatidos por balas y 11 han perdido la vida por hambre extrema. Con un total de 26 muertos en la región que apenas ha tenido acceso a recursos de emergencia, la comunidad internacional observa la escalada de la crisis humanitaria.

Desnutrición Infantil

Según datos de agencias humanitarias, más de 100 niños menores de cinco años han muerto de desnutrición severa en los últimos meses. La falta de asistencia médica y de alimentos adecuados ha llevado al colapso de los servicios de salud locales, lo que se traduce en un impacto directo en las tasas de mortalidad infantil y la calidad de vida de las futuras generaciones.

Impacto Económico y Político

El conflicto ha fragmentado la economía de la zona, impidiendo la libre circulación de bienes y servicios. Las restricciones han provocado un descenso de la actividad comercial, afectando a empresarios y a cualquier inversión potencial, y generando dependencia de ayuda externa que no favorece el desarrollo autónomo.

Asimismo, la política internacional frente a la crisis se ha caracterizado por la falta de un liderazgo sólido. Las decisiones de algunos países han sido percibidas como demedios, y la comunidad global continúa luchando por encontrar una solución que proteja a los civiles y permita una reconfiguración pacífica de la región.

Reacciones Internacionales

El organismo de Naciones Unidas ha emitido advertencias sobre el riesgo de una crisis humanitaria irreversible. Organismos como la Organización Mundial de la Salud y la Cruz Roja han pedido la ampliación de los accesos de emergencia para garantizar la supervivencia de los desplazados y la continuidad de los programas de nutrición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *