El Ministerio de Salud inicia hoy una iniciativa sin costo que ofrece exámenes de marcadores inflamatorios y colonoscopia para identificar a personas con síntomas que suelen pasar desapercibidos.
¡Gran impulso a la salud pública!
El Ministerio de Salud abre una campaña gratuita de detección de la enfermedad inflamatoria subdiagnosticada, conocida por su falta de visibilidad y por tardar años antes de ser diagnosticada correctamente. La iniciativa arranca hoy, 11 de agosto de 2025, y brinda exámenes de marcadores inflamatorios y colonoscopia de bajo costo en más de 50 centros de salud públicos.
Por qué es importante
La enfermedad inflamatoria crónica del intestino afecta a una cifra mayor de 70.000 personas, pero se estima que el 40% de los casos pasan desapercibidos en las primeras etapas. Detectarla a tiempo disminuye la probabilidad de complicaciones, reduce la necesidad de cirugías y mejora la calidad de vida.
Cómo participar
La campaña está abierta a cualquier persona con síntomas de dolor abdominal, diarrea crónica, pérdida de peso o fatiga inexplicada. Para registrarse, basta con acudir al centro de salud más cercano y solicitar la evaluación de marcadores de inflamación. Los exámenes costearán el 100% por el Estado, y la colonoscopia se realizará en las instalaciones aprobadas.
Impacto esperado
El gobierno espera detectar más de 20.000 nuevos casos en el primer año, lo que se traduce en un ahorro estimado de millones en tratamientos y hospitalizaciones. Además, la campaña busca fortalecer la capacidad de los médicos y técnicos de diagnóstico en todo el territorio.
Esta acción demuestra el compromiso de la administración con la salud de todos los ciudadanos y constituye un paso decisivo para reducir el retraso diagnóstico de una enfermedad que, a pesar de ser prevalente, sigue siendo poco conocida.