Ir al contenido
Portada » DEA señala a la UIF mientras investiga el fentanilo contaminado en Tierra del Fuego

DEA señala a la UIF mientras investiga el fentanilo contaminado en Tierra del Fuego

A raíz de la muerte de 48 argentinos por fentanilo contaminado, la DEA ha centrado su atención en la provincia de Tierra del Fuego y ha puesto al frente de la investigación a la Unidad de Información Financiera, marcando una nueva etapa en la lucha contra el contrabando de narcóticos.

Investigación internacional sobre el fentanilo contaminado

La alerta se produce tras la identificación de un lote de fentanilo adulterado que ha generado la muerte de más de 48 habitantes en el noreste argentino. El hallazgo, confirmado por la ANMAT, indica que el fármaco llegó al país a través de rutas de comercio informal con el norte de la región marítima.

La DEA apunta a la UIF como pieza clave

El Servicio de la DEA (Drug Enforcement Administration) ha iniciado una operación centrada en la provincia de Tierra del Fuego, una zona estratégica que conecta con puertos de entrada de fármacos. Según comunicados oficiales, la Unidad de Información Financiera será crucial para rastrear los flujos de capital vinculados al contrabando.

Datos oficiales y cifras sobre la mortalidad

Según la lista publicada por la ANMAT el 30 de junio de 2025, 48 personas dieron muerte a causa de la ingesta de fentanilo contaminado. Sin embargo, la revista HLB Pharma ha reportado que el número total de víctimas alcanzó las 76 a nivel mundial, con más de 20 asesinatos en Uruguay y Brasil.

La respuesta institucional en Argentina

El Ministerio de Salud y la ANMAT han pedido a la sociedad un mayor control de los suministros farmacéuticos y la implementación de protocolos de verificación de lotes. En su comunicado oficial, la ANMAT señaló que se están revisando las rutas de importación y se han aislado varios lotes sospechosos.

Tabla resumen de la evolución del caso

Fecha Evento
01-01-2024 Primer caso de muerte en Santa Fe por fentanilo adulterado
30-06-2025 Anuncio ANMAT: 48 víctimas confirmadas en Argentina
12-08-2025 DEA dirige su atención a Tierra del Fuego; UIF asignada como organismo clave de rastreo
15-08-2025 HLB Pharma publica cifra de 76 muertos a nivel mundial

Perspectiva futura y medidas preventivas

El gobierno argentino ha anunciado la creación de un nuevo grupo de trabajo interinstitucional que incluirá a la ANMAT, la UIF y la Policía Federal. Se busca fortalecer la trazabilidad de los fármacos importados y evitar que se repitan escenarios similares. A la vez, la DEA planea colaborar con agencias locales para capacitar a personal de aduanas y hospitales en la detección de lotes adulterados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *