Ir al contenido
Portada » Día del Nutricionista: claves para una alimentación equilibrada respaldada por la ciencia

Día del Nutricionista: claves para una alimentación equilibrada respaldada por la ciencia

Este 5 de agosto celebramos el Día del Nutricionista, una jornada que reconoce la labor de los profesionales de la alimentacción y la salud. La nota, publicada en Infobae, destaca la importancia de seguir pautas científicas para una dieta equilibrada, con consejos prácticos y la última evidencia de organismos internacionales.

Celebramos el Día del Nutricionista

Este 5 de agosto se conmemora la labor de los profesionales que transforman hábitos en salud. Infobae destaca la importancia de seguir pautas científicas y ofrece un menú de recomendaciones concretas.

Fundamento científico

La Organización Mundial de la Salud propone consumir 400 g de frutas y verduras diariamente, equivalente a cinco porciones.
La alimentación mediterránea, aprobada por la Comisión Europea, muestra que combinar grasas monoinsaturadas, granos integrales y pescado reduce la incidencia de cardiometabolic disease.

Recomendaciones diarias

Grupos Porciones recomendadas
Frutas y verduras 5 porciones (400 g)
Granos integrales 3 porciones
Proteínas magras 2-3 porciones (aprox. 120 g)
Minerales y vitaminas 3 porciones de lácteos bajos en grasa
Grasas saludables 2 porciones de aceite de oliva

Consejos prácticos

  • Mantén la hidratación: 2‑3 l de agua al día.
  • Limita los alimentos ultraprocesados a una vez por semana.
  • Incluye pescado al menos 2 veces por semana.
  • Reduce la carne roja a menos de 500 g por semana.
  • Planifica las comidas: dedica 20 min a preparar un menú semanal.

La experiencia en la práctica

El Dr. Carlos Martínez, del Hospital de Clínicas de Buenos Aires, señala que la clave es la sencillez. Su enfoque resalta el uso de ingredientes locales y estacionales para mantener la frescura y el precio bajo.

Herramientas y recursos

La Secretaría de Salud publica la guía Plan Alimentación Saludable 2025 con fichas fáciles de usar. Además, la app de ANSES permite registrar las comidas y recibir recomendaciones autoajustables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *