Ir al contenido
Portada » Polar wave sweeps southern Brazil, historic snowfall and record cold

Polar wave sweeps southern Brazil, historic snowfall and record cold

Una ola polar inesperada azotó el sur de Brasil entre el 8 y 9 de julio de 2022, provocando la primera nevada registrada en varias ciudades y temperaturas bajo cero que rompieron récords históricos. La tormenta dejó a ciudades como Porto Alegre, Santa Maria y Caxias do Sul en blanco y generó una fuerte alarma en la población y autoridades locales.

El impacto meteorológico

Durante el fin de semana del 8 y 9 de julio de 2022, un frente polar del hemisferio norte recorrió el sur de Brasil, generando vientos fríos y precipitaciones que, en zonas con altitudes superiores a 600 metros, se convirtieron en nieve. El fenómeno es el más fuerte de la historia de la región en la última década.

Ciudades afectadas

La nevada alcanzó capitales y grandes urbes, entre ellas Porto Alegre, Santa Maria, Caxias do Sul, Pelotas, Joinville y Florianópolis. En la capital de Rio Grande do Sul el cielo se cubrió de blanco, algo nunca visto en la ciudad en más de 40 años. Los servicios públicos y las escuelas se vieron obligados a cerrar por la nieve y el tráfico.

Datos climáticos y récords

Según el Instituto Nacional de Meteorología (INMET), la temperatura mínima registrada en Porto Alegre durante la ola fue de -2°C, estableciendo un nuevo récord local. En Santa Maria se anotó el punto más bajo de la ciudad con -1,8°C, mientras que Caxias do Sul alcanzó -2,1°C. El evento también generó la primera nevada oficial en Florianópolis, con un ligero manto sobre el centro histórico.

Reacción y precauciones

Las autoridades de los estados afectados alertaron a la población sobre riesgos de accidentes y salud. Se movilizaron equipos de rescate, se desplegaron guantes y calzado antipolvo y se recomendó mantener las carreteras despejadas. El servicio de emergencias respondio a más de 400 reportes de incidentes en la zona.

Perspectivas futuras

Los expertos en climatología predicen que los cambios climáticos están incrementando la frecuencia de eventos extremos, incluyendo olas polares en latitudes más bajas. Las autoridades están revisando planes de contingencia y trabajando en la adaptación de infraestructuras públicas para responder a incidentes similares en el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *