Ir al contenido
Portada » Alerta en Argentina por brote de listeriosis vinculado a queso criollo

Alerta en Argentina por brote de listeriosis vinculado a queso criollo

El Ministerio de Salud de la Argentina ha declarado alerta tras un brote de listeriosis infectado con un lote de queso criollo. Diez personas fueron hospitalizadas, entre ellas una que falleció, y se han retirado las piezas contaminadas de la cadena comercial. Los funcionarios investigan la cadena de producción para evitar nuevos casos.

Alerte sanitaria en Argentina

El Ministro de Salud del 13 de agosto de 2025 anunció la investigación de un brote de listeriosis vinculado a un lote de queso criollo que circula en la cadena de supermercados del país.

¿Qué es la listeriosis?

La listeriosis es una infección bacteriana provocada por Listeria monocytogenes. Aparece principalmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados, embarazadas, recién nacidos y mayores de 65 años. Los síntomas incluyen fiebre, dolor abdominal y, en casos graves, septicemia y meningitis.

Detección del brote

El primer caso clínico se informó el 12 de agosto de 2025 y se confirmó dos días más tarde el contagio proveniente de un lote de queso criollo. Hasta la fecha, la Secretaría de Salud ha registrado 12 casos confirmados y un fallecimiento asociado, todos vinculados a la misma fuente.

Respuesta de las autoridades

El 13 de agosto se inició un recall completo de los productos afectados en todos los puntos de venta nacionales. Se han abierto inspecciones en las instalaciones de producción y se ha suspendido la comercialización de la marca hasta el cierre de la investigación. Los hospitales están vigiliando a pacientes con síntomas compatibles con la enfermedad.

Recomendaciones para el público

Si compró queso criollo de la temporada 2025, verifique la etiqueta; si muestra la marca de la producción suspendida, no lo consuma y devuélvalo al punto de venta para su devolución. Los consumidores deben evitar consumir quesos con leche cruda y asegurarse de que los productos hayan sido refrigerados correctamente.

Fuentes de información

  • La Nación (13 de agosto 2025)
  • Infobae (13 de agosto 2025)
  • Clarín (13 de agosto 2025)
  • La Nueva Provincia (13 de agosto 2025)
  • Ámbito (13 de agosto 2025)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *