Ir al contenido
Portada » Santa Fe confirma siete nuevas víctimas por fentanilo contaminado

Santa Fe confirma siete nuevas víctimas por fentanilo contaminado

El gobierno provincial ha registrado siete muertes adicionales por la ingesta de fentanilo adulterado, elevando el número de víctimas en la jurisdicción. El caso se suma a los 116 fallecimientos registrados a nivel nacional, según datos del ministerio de Salud. Las autoridades intensifican las pruebas de calidad y buscan responsables ante la crisis sanitaria que afecta a comunidades enteras.

Resumen de la situación en Santa Fe

La última ronda de inspecciones en Santa Fe ha revelado siete nuevas víctimas mortales vinculadas al consumo de fentanilo contaminado. Con este número el total de fallecimientos en la provincia asciende a treinta y cuatro, cifra que refleja la creciente amenaza de las sustancias adulteradas en la región.

Impacto a nivel nacional

Según los últimos datos del Ministerio de Salud, el país cuenta con 116 víctimas por la ingestión de fentanilo adulterado, cifra que supera los 96 reportados en la última actualización. La mayor parte de los casos se registra en la zona central y del Norte.

Iniciativas gubernamentales

  • El ministro de Salud anunció pruebas adicionales en laboratorios certificados.
  • Se ha habilitado una línea directa de denuncias para identificar fuentes de las sustancias adulteradas.
  • El gabinete de la Secretaría de Educación ha lanzado campañas de prevención en escuelas y universidades.

Reaccción del Congreso

En una sesión reciente, los diputados acordaron solicitar un informe detallado sobre los motivos de las muertes por fentanilo adulterado. El pedido se hace en respuesta a la preocupación pública y la necesidad de comprender los mecanismos de distribución de la droga contaminada.

Declaraciones de los funcionarios

Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad, declaró que se investigará a los funcionarios responsables de la propagación de la crisis, subrayando la importancia de sancionar a quienes contribuyen al narcopeligro. La ministra resaltó la colaboración entre fuerzas de seguridad y autoridades sanitarias como clave para frenar la tendencia.

Perspectivas y esperanza

Las autoridades de Santa Fe y el Gobierno Nacional están desplegando una estrategia conjunta que incluye el refuerzo de la vigilancia de la cadena de suministro, la ampliación del laboratorio de pruebas de calidad y la creación de un centro de referencia para casos de intoxicación. Con estos recursos, se espera reducir drásticamente el número de muertes a corto plazo y restablecer la seguridad de los consumidores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *