Ir al contenido
Portada » El Gobierno desmantela una área clave del INTA, intensificando la discusión parlamentaria

El Gobierno desmantela una área clave del INTA, intensificando la discusión parlamentaria

El Gobierno, bajo la administración de Javier Milei, eliminó una de las áreas más estratégicas del INTA, intensificando la discusión parlamentaria y generando reacciones en el sector agropecuario y entre sus trabajadores. Esta medida forma parte de una agenda de ajuste y desregulación que, pese a la oposición, avanza en la agenda de reformas estructurales del país.

El Gobierno, encabezado por el presidente Javier Milei, ha procedido a desmantelar una de las áreas más estratégicas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), una medida que ha repercutido en la comunidad agroindustrial y ha generado intensas discusiones dentro del Congreso. Según la noticia publicada por Lmneuquen.com y confirmada por otros medios como Página y La Nación, el decreto 2025-13, emitido el 15 de junio de 2025, eliminó el Área de Innovación Agropecuaria del INTA y trasladó sus funciones a la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Con el mismo texto, el gobierno también impulsó un nuevo ajuste presupuestario que afecta a todo el organismo, incrementando los recortes en la segunda mitad del año. El decreto otorgó al nuevo presidente del INTA, el Dr Diego Fernández, autoridad total sobre la reestructuración interna, lo que incluye la modificación de procesos de contratación y la redefinición de prioridades de investigación. Esta decisión ha sido recibida con críticas por parte de la oposición legislativa, que considera que la medida representa una pérdida de experticia y un daño para los productores de la región. Al mismo tiempo, los trabajadores del INTA, que dependen de la entidad para sus empleos y salarios, han anunciado que movilizarán al Congreso el próximo jueves si se convoca a una sesión extraordinaria en el Senado, como se informó en Tiempo Argentino. En una declaración pública, la Federación Laboral Agropecuaria expresó su preocupación por la incertidumbre laboral y solicitó la revisión de la normativa. El proceso de desregulación del INTA, aunado a la crítica de los diputados que votaron en contra de la propuesta, ha evidenciado la determinación del gobierno de avanzar con su agenda de reformas estructurales a pesar de la oposición parlamentaria, como también lo indicó el portal Ambito. Según la cobertura, el ministro de Agricultura confirmó la continuidad del plan y señaló que la medida forma parte de la estrategia de reequilibrio económico que se puso en marcha tras la toma del poder en diciembre de 2023.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *