Autoridades estadounidenses han alertado sobre la aparición de conejos con extensiones tentaculares en sus cabezas, incitados a no tocarlos y a reportar cualquier caso observado.
Descubrimiento inesperado
En los últimos días, varias agencias de control de la vida silvestre de EE. UU., entre ellas el Servicio de Salud Animal de los Estados Unidos (USDA), reportaron la presencia de conejos con protuberancias anómalas que se asemejan a tentáculos saliendo de la cabeza. El hallazgo, descrito como “extraño” por expertos veterinarios, ha generado preocupación entre la comunidad científica y el público general.
Reacción de las autoridades
Los funcionarios del USDA aconsejan no tocar ni acercarse a los animales afectados, ya que podrían estar portando un agente patógeno desconocido. Se ha solicitado a los ciudadanos que informen cualquier observación sospechosa a través del National Animal Health Monitoring System (NAHMS). Asimismo, se instruye a que las personas que manejen animales que muestren signos de alteración física sigan las pautas de bioseguridad establecidas.
Posibles causas
Hasta el momento, no se ha identificado la causa exacta de los tentáculos. Algunos científicos sugieren que podría tratarse de una infección viral emergente, una reacción a una mutación genética o incluso una respuesta inmune anómala a contaminantes ambientales. Diversos laboratorios están llevando a cabo análisis de muestras para determinar la naturaleza del problema.
Medidas de prevención y seguimiento
Para evitar la propagación de cualquier agente infeccioso, las autoridades recomiendan:
- Evitar el contacto con los conejos afectados.
- No ingerir carne de conejos que presenten síntomas inusuales.
- Utilizar guantes y mascarilla al manipular animales sospechosos.
- Reportar cualquier caso a los canales oficiales.
Las investigaciones continúan y, según el USDA, se esperan los primeros resultados en las próximas semanas.