El 12 de agosto, la provincia de Buenos Aires presentó una nueva propuesta de 5 % de aumento salarial para docentes y funcionarios estatales. La oferta llega tras varias rondas de negociaciones con los sindicatos, los cuales buscaban una mejora sustancial en el plan anual de salarios. Los funcionarios evaluarán la propuesta y se espera una respuesta en las próximas semanas.
Aumento del 5 % presentado en la paritaria bonaerense
El día 12 de agosto de 2025, la Secretaría de Trabajo y Empleo de la provincia de Buenos Aires anunció una propuesta de 5% de aumento salarial para los docentes y funcionarios estatales que forma parte del convenio colectivo vigente.
Contexto de la negociación
La paritaria ha estado en discusión desde principios de 2025. El 20 de enero, la provincia ofreció inicialmente un incremento del 4 %, cifra que se mantuvo en las primeras rondas. Durante las negociaciones, los sindicatos han planteado un aumento de entre el 6 % y el 7 %.
Detalles de la propuesta
La propuesta actual contempla un incremento del 5 % que se aplicará a partir del próximo periodo salarial, con la idea de distribuir el aumento en cuatro quincenas para equilibrar la carga financiera del Estado.
Reacciones y próximos pasos
Los representantes de los sindicatos han aceptado revisar la nueva oferta y programan una reunión para el 15 de agosto de 2025. En caso de no llegar a un acuerdo, se considerará la posibilidad de una nueva ronda de negociaciones o la aplicación de la medida de seguridad del convenio.
Impacto estimado
Con un incremento del 5 %, los docentes que reciben un sueldo mensual promedio de ARS 70.000 experimentarían un incremento mensual de ARS 3.500, lo que significaría un ahorro anual de aproximadamente ARS 42.000 por trabajador.
La comunidad educativa y los funcionarios esperan que la propuesta sea aceptada sin demora, para que los nuevos salarios surten efecto a tiempo y se estabilice la situación económica de los trabajadores del sector.