El reciente brote de listeriosis que ha causado varias hospitalizaciones y una muerte en el norte del país se ha atribuido al consumo de un lote de queso fresco de leche cruda. Las autoridades sanitarias han iniciado el retiro del producto y reforzan la vigilancia por casos graves.
Origen del brote
El Ministerio de Salud identificó la fuente del brote en un lote de queso fresco producido en la región de Tucumán. Los análisis de residuos detectaron la presencia de Listeria monocytogenes, la bacteria responsable de la infección. El queso se comercializó bajo la marca “Fresco” y se distribuyó ampliamente entre los consumidores locales.
Casos y afectados
Hasta la fecha, el 14 de agosto de 2025 se han confirmado 12 casos de listeriosis relacionada con el queso, entre los que se encuentran dos pacientes hospitalizados en estado crítico y una mortalidad. La mayoría de los afectados son personas mayores de 65 años, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunológicos comprometidos, grupos de riesgo según la OMS.
Medidas adoptadas
El Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria emitió una orden de retiro efectivo el 10 de mayo de 2025 que abarca todos los envases de la serie 4‑2024. Los puntos de venta y los supermercados fueron alertados para que eliminen el producto del surtido y realicen el retiro al público. Además, se estableció un centro de monitorización para dar seguimiento a nuevos casos y ampliar la investigación sobre posibles fuentes secundarias.
Recomendaciones de consumo
El Ministerio aconseja a los consumidores evitar cualquier tipo de queso fresco no pasteurizado y a aquellos con riesgo de complicaciones limitar su ingesta de productos lácteos crudos. Se recomienda leer las etiquetas de los productos y buscar la marca “Pasteurizado” para garantizar la ausencia de patógenos.
Impacto en la cadena de suministro
La industria láctea declaró la suspensión temporal de la producción de queso fresco en las instalaciones afectadas, al tiempo que se reconfiguran los procesos de pasteurización para prevenir futuras incidencias. La asociación de productores de lácteos ha ofrecido asistencia técnica a los pequeños productores para la mejora de las buenas prácticas de higiene.