El Poder Judicial volvió a triunfar al encontrar medio millón de dólares en la vasta estafa de criptomonedas denominada LIBRA y, simultáneamente, incriminar al popular youtuber Julián Serrano por su papel de encubridor en la operación.
La Justicia recupera medio millón de dólares
El juez de la causa LIBRA, que inició una investigación en 2023 sobre una fraudulenta conversión de pesos a criptomonedas, ha recuperado 500,000 dólares al rastrear depósitos vinculados a la operación.
La recuperación sigue siendo la mayor cifra recuperada en este tipo de escándalos del sector financiero argentino hasta la fecha, demostrando la eficacia de la fiscalía en la persecución de delitos con criptoactivos.
Encubridor: el papel del youtuber Julián Serrano
El popular creador de contenido, que cuenta con cientos de miles de seguidores, ha sido acusado de encubrimiento en la estafa LIBRA. Las autoridades sostienen que el influencer facilitó la difusión de las transacciones ilícitas brindando asesoría y propaganda favorable a los usuarios que participaron.
Según la denuncia, Serrano entregó en varias ocasiones datos de cuentas vinculados al esquema y fomentó la compra de activos digitales que luego fueron transferidos a paraísos fiscales.
Implica a figuras políticas y económicas
El caso, que ha estado bajo la mirada de la Fiscalía Especial contra la Corrupción, también está relacionado con miembros de la vieja administración. Se menciona que algunos exfuncionarios aprovecharon la volatilidad de las criptomonedas para lavar los fondos recuperados por la Justicia.
Con la reciente publicación de estos hechos, se refuerza la necesidad de regular estrictamente el mercado de criptoactivos y de seguir investigando a los influencers que pueden actuar como intermediarios de esquemas financieros ilícitos.