Ir al contenido
Portada » Dólar oficial y paralelo cerran 13 de agosto con cifras clave

Dólar oficial y paralelo cerran 13 de agosto con cifras clave

En la jornada del 13 de agosto, el dólar oficial cerró en torno a los 210 pesos, mientras el mercado paralelo situó el blue cerca de los 320 pesos, reflejando la continua volatilidad del peso argentino ante la inflación y las políticas monetarias. Aquí los detalles más relevantes.

Resumen de la jornada

El miércoles 13 de agosto de 2025, el mercado cambiario argentino vivió una sesión con estabilidad relativa en los precios del dólar, pese a la incertidumbre que persiste en la economía. A las 11:00 hrs de la zona horaria local, la cotización oficial se situó a cerca de 210 pesos por dólar, manteniéndose en esa zona durante la mayor parte del día. Por otro lado, el dólar blue cerró con un precio de alrededor de 320 pesos por dólar, mostrando la diferencia habitual entre el mercado oficial y el paralelo.

Impacto en el flujo de capital

El cierre en ambos mercados se traduce en un flujo de capital moderado, con los bancos que reportaron menores cantidades de remesas y conversiones para la mayoría de las entidades financieras. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que no habrá cambios significativos en la política de reservas mientras el índice de inflación se mantenga por encima del objetivo del 3% anual.

Contexto macroeconómico

El país sigue enfrentándose a la inflación alta, que en agosto alcanzó el 31,8 % interanual, según la última publicación del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El peso ha continuado perdiendo valor frente al dólar, con una depreciación acumulada del 15,2 % respecto al año anterior.

Reacciones de los actores del mercado

Los analistas financieros indican que la estabilidad aparente en el mercado cambiario puede seguir siendo un reflejo de la política monetaria estricta del BCRA, que busca contener la fuga de capitales y proteger los ingresos por divisas. Asimismo, los operadores en la zona de cotizaciones en tiempo real de los bancos y plataformas de intercambio reportaron un nivel de actividad medio-alto durante la tarde, con picos de transacciones alrededor de las 16:00 hrs.

Conclusiones

El cierre del dólar oficial y del blue el día de hoy confirma la continuidad de las brechas típicas entre los dos mercados, mientras la economía argentina sigue lidiando con la inflación y la confianza pública en la política monetaria. El análisis de la jornada sugiere que, aunque sin cambios bruscos, la presión sobre el peso podría intensificarse si los niveles inflacionarios no se comprueban o si se observan nuevas acciones del BCRA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *