Ir al contenido
Portada » Manuel Adorni se debate tras difundir noticia falsa sobre Axel Kicillof

Manuel Adorni se debate tras difundir noticia falsa sobre Axel Kicillof

El exministro de Economía, Manuel Adorni, se vio envuelto en una polémica cuando compartió un video que afirmaba que el exgobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, había anunciado un plan para desalentar la participación electoral. La publicación generó alarmas y, al intentar justificarla, Adorni mostró una reticencia que dejó a sus seguidores perplejos.

La ola de la falsa información

El 12 de agosto de 2025, Adorni publicó en su Instagram un video que presentaba una supuesta declaración de Kicillof en la que el exgobernador afirmaba que el movimiento libertario en la provincia “desalentaría” a los votantes. La publicación rápidamente se volvió viral y fue compartida por cientos de cuentas populares. El contenido no existía, sino que se trataba de un montaje creado por una página de noticias falsas que había sido identificada por agencias de verificación.

La reacción de Kicillof

El día siguiente, Kicillof emitió un comunicado oficial en el que condenó la difusión de ese “plan libertario” como una “táctica de desinformación”. En su mensaje, afirmó que la propuesta jamás había sido propuesta por él y que la campaña de desincentivar la participación electoral “fuesen un intento de socavar la democracia”.

Adorni intenta suavizar la situación

Aunque había reconocido que se hubiese equivocado de fuente, Adorni se negó a retractarse por completo. Su explicación, que consistió en señalar que “podría haber malinterpretado una publicación” y que “los usuarios deben verificar antes de compartir”, resultó ambigua. La falta de un claro “lo siento” provocó que seguidores de Adorni y de Kicillof se cuestionaran la lección de responsabilidad en las redes. El tono de la intervención fue percibido por algunos como “titubeante” y poco convincente.

Impacto en la esfera política

La polémica llegó a las mesas de debate parlamentario, donde diversas delegaciones de partidos de oposición señalaron que la difusión de un mensaje erróneo sobre la participación electoral podía constituir una “injuria a la voluntad popular”. A su vez, el ministro de Salud, que también participa en la campaña, hizo pública su preocupación por la proliferación de contenido falso y pidió “una mayor vigilancia y colaboración con las plataformas digitales”.

Respuesta de las plataformas

Facebook y TikTok confirmaron que habían recibido varias denuncias de contenido falso relacionado con el caso. En una nota de prensa, la plataforma anunció que eliminaría la publicación original y que añadiría una alerta de desinformación a las cuentas que la compartan. Adicionalmente, la Secretaría de Medios de la Nación recordó a los usuarios la importancia de consultar fuentes oficiales antes de publicar información sensible.

En conjunto, el episodio resalta la fragilidad de la comunicación política en redes sociales y la necesidad de un escrutinio más riguroso por parte de los políticos y sus plataformas de difusión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *