Ir al contenido
Portada » UIF presenta cargos por filtración de reporte confidencial vinculado a empresa de Santiago Caputo

UIF presenta cargos por filtración de reporte confidencial vinculado a empresa de Santiago Caputo

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) denunciaron ante la Justicia los hechos de divulgación indebida de un informe secreto de una empresa cuyo único empleado es el exsenador Santiago Caputo. El caso, abierto el 14 de agosto de 2025, plantea sospechas de lavado de dinero y exige una investigación obligatoria.

Denuncia de la UIF

El 14 de agosto de 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó una denuncia penal ante el Juzgado de lo Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el expediente, la UIF señala que un informe confidencial, de carácter secreto y que contenía información financiera crítica sobre una empresa, fue filtrado sin autorización a terceros no indicados en la autorización legal.

La empresa y Santiago Caputo

La compañía en cuestión, cuyo nombre comercial no se reveló en la denuncia, se identifica como la única empleadora de **Santiago Caputo**, exsenador y político de alto perfil. Se alega que Caputo actuó como punto de acceso y, potencialmente, facilitó la circulación del documento.

Motivo de la filtración

Los hechos están relacionados con una posible operación de lavado de dinero. La UIF afirma que el informe contenía detalles sobre transacciones sospechosas que involucraban cuentas vinculadas al sector financiero argentino y a operaciones internacionales.

Reacción del sector judicial

El Juzgado a quien se entregó la denuncia ha abierto un proceso de investigación preliminar, con la obligación de declarar la responsabilidad de los supuestos filtrantes y determinar si se debe continuar con la causa penal. Se prevé indagar en los canales a través de los cuales la información salió y identificar los beneficiarios.

Contexto político y de seguridad

Las últimas semanas han visto un aumento de los controles por parte de la UIF sobre empresas vinculadas a figuras políticas. Este caso, junto con otras denuncias recientes por filtraciones similares, subraya el compromiso de la institución con la transparencia y la prevención de delitos financieros.

Perspectivas futuras

La UIF anunció que, en caso de confirmarse la culpabilidad de los implicados, la sentencia podría incluir multas y la posibilidad de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Asimismo, la unidad continuará monitoreando la actividad de la empresa y de Santiago Caputo para evitar nuevas irregularidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *