La tormenta tropical Erin avanza a gran velocidad sobre el Atlántico, acercándose a la Costa Este de EE. UU. Según la Oficina Nacional de Huracanes, el sistema, con vientos de 70 mph, se intensificará a categoría 1 antes de tocar Florida y pondrá en alerta a Puerto Rico y a otras islas del Caribe.
Origen y evolución de Erin
El sistema se formó el 13 de agosto de 2025 en el Caribe, aproximadamente a 22° N y 70° W, luego de que una zona de baja presión se consolidara en un fenómeno tropical. Al día siguiente, Erin alcanzó la categoría de tormenta tropical con vientos sostenidos de 70 mph (113 km/h) y una presión central de 999 mb.
Trayectoria prevista y posibles efectos
La Agencia Meteorológica indica que el huracán se desplazará de oeste a suroeste, manteniendo una intensidad creciente. Se espera que, el 15 de agosto, la tormenta alcance la costa de Florida con máximas de 80 mph (128 km/h), convirtiéndose en huracán categoría 1.
Las precipitaciones se estiman en:
Región | Precipitación estimada |
---|---|
Florida (parte sureste) | 3 – 6 pulgadas (76 – 152 mm) |
Puerto Rico | 2 – 4 pulgadas (51 – 102 mm) |
Islas del Caribe (cerca de la costa) | 1 – 3 pulgadas (25 – 76 mm) |
Además de las lluvias, los vientos de hasta 75 km/h (47 mph) y la posibilidad de olas de hasta 5 pies (1.5 m) podrían generar mareas altas moderadas y pequeños desahoramientos en la costa.
Alertas y precauciones
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas en las líneas 1–3 para las áreas costeras de Florida y Puerto Rico. Se aconseja a los residentes:
- Estar informados sobre los pronósticos diarios.
- Evitar desplazamientos innecesarios a la playa.
- Preparar refugios seguros y tener suministros de agua y alimentos.
Los vientos fuertes podrían también ocasionar cortes de energía y derrumbar árboles, por lo que las autoridades recomiendan fortalecer los postes y asegurarse de que las áreas de carga eléctrica estén a salvo.
Perspectiva para el resto de la costa este
Si bien Erin se espera que se retire de la costa de Florida antes de fin de semana, la NHC advierte que el sistema se puede intensificar nuevamente al acercarse a los mares más templados de la región del Atlántico. Se recomienda a los estados de Georgia, Carolina del Norte y Virginia estar atentos a las actualizaciones de la tormenta en la próxima semana.