Ir al contenido
Portada » Guía de 2025: ¿Cuántos minutos de ejercicio semanal necesitas para perder peso?

Guía de 2025: ¿Cuántos minutos de ejercicio semanal necesitas para perder peso?

La nueva evidencia de organismos internacionales respalda que, para adelgazar, necesitas entre 225 y 300 minutos de actividad moderada a la semana. Descubre cómo distribuirlos, integrar fuerza y qué ajustes hacer si recién comienzas tu programa de pérdida de peso.

Resumen de la recomendación

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el American College of Sports Medicine (ACSM), la pauta clásica para la salud cardiovascular es 150 minutos de actividad aeróbica de intensidad moderada a la semana. Para la pérdida de peso, ambas instituciones coinciden en que se debe aumentar la carga a 225–300 minutos semanales, equivalente a tres o cuatro sesiones de 60–90 minutos cada una. Nota: La intensidad puede variar de moderada a vigorosa, pero es crucial que la actividad sea sostenida sobre varias sesiones.

Cómo estructurar tu programa semanal

Para maximizar la quema de grasa y conservar la masa muscular, la OMS recomienda combinar:

  • Actividad aeróbica de intensidad moderada: 150–300 min, distribuidos en 3–5 días.
  • Ejercicios de fuerza: 2–3 sesiones con todos los grupos musculares mayores.

Es vital alternar días de alta intensidad con días de recuperación activa (caminatas ligeras, estiramientos), lo que favorece la adaptación metabólica y reduce el riesgo de lesión.

Plan para principiantes

Si recién inicias, empieza con sesiones de 10–15 minutos y aumenta 5 minutos cada semana hasta alcanzar la meta de 150–225 min antes de intensificar la carga.

Datos clave

Intensidad Recomendación semanal
Moderada (ejemplo: trotar suavemente) 225–300 min
Vigorosa (ejemplo: sprint o remo a ritmo intenso) 150–200 min

Conclusión

Reducir el peso es cuestión de consistencia, intensidad y variabilidad. Cumpliendo las guías de 225–300 minutos de actividad aeróbica y complementando con fuerza, podrás ver resultados visibles en 8–12 semanas, siempre que se mantenga una dieta equilibrada. Recuerda que la motivación y el seguimiento son tan necesarios como la propia actividad física. ¡Empieza hoy y mantén el ritmo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *