El arquero de Flamengo, Agustín Rossi, sufrió un intento de robo a balazos en Río de Janeiro. El incidente ocurrió luego de un partido de Copa Libertadores, dejando al jugador conmocionado pero ileso. Este hecho pone en evidencia la preocupante inseguridad que afecta a la ciudad y genera preocupación entre los deportistas de elite.
El arquero argentino Agustín Rossi, recientemente incorporado al Flamengo, vivió momentos de terror en Río de Janeiro tras un partido de Copa Libertadores. Su vehículo fue atacado a balazos por delincuentes que intentaron robarle a él y a sus compañeros. Afortunadamente, Rossi y el resto del equipo resultaron ilesos, pero el incidente ha generado una gran conmoción y ha puesto de manifiesto la problemática de la inseguridad en la ciudad brasileña.
El hecho ocurrió en la madrugada del 08 de mayo de 2025, luego del encuentro entre Flamengo y Central Córdoba por la Copa Libertadores. Según los reportes, los jugadores se trasladaban en sus vehículos cuando fueron interceptados por un grupo de asaltantes. Los delincuentes abrieron fuego contra el auto de Rossi, impactando varios proyectiles en el vehículo. El arquero logró acelerar y escapar del lugar, evitando una situación que podría haber terminado en tragedia. Las autoridades brasileñas ya han iniciado una investigación para dar con los responsables de este violento ataque.
Este incidente no es un caso aislado. Río de Janeiro, a pesar de ser una ciudad con una gran belleza escénica y una vibrante vida cultural, enfrenta una alta tasa de criminalidad, especialmente en lo que respecta a robos y asaltos. La inseguridad afecta a todos los sectores de la población, pero la vulnerabilidad de figuras públicas como Rossi pone en relieve la gravedad del problema y la necesidad de implementar medidas más contundentes para combatir la delincuencia.
El fútbol, un deporte que une a millones de personas, se ve afectado por esta problemática. La seguridad de los jugadores, tanto nacionales como internacionales, debe ser una prioridad para las autoridades y los clubes. Es necesario redoblar los esfuerzos para garantizar un entorno seguro para los deportistas, permitiendo que se enfoquen en su desempeño profesional sin temor a ser víctimas de la inseguridad.
El incidente con Rossi generó una ola de repudio en Argentina y Brasil. Las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo al arquero y de condena al ataque. Este hecho debe servir como un llamado de atención para las autoridades y para la sociedad en su conjunto, para trabajar juntos en la búsqueda de soluciones que permitan reducir la violencia y mejorar la seguridad en Río de Janeiro y en otras ciudades con problemas similares. El caso de Rossi es un ejemplo extremo de la problemática de la inseguridad, pero refleja una realidad que afecta a miles de personas a diario.