El día 15 de agosto de 2025, la ciudad de Mendoza se vio sacudida por la inesperada llegada de un enorme reactor de Impsa a las instalaciones de YPF. La operación, que incluyó el levantamiento de carteles en el aire para despejar la vía, provocó una ola de reacciones entre los transeúntes y las redes sociales, generando tanto apoyo como inquietud entre los habitantes.
Context del traslado
El 15 de agosto de 2025, el reactor industrial de Impsa fue movilizado por la Ruta 4 de Mendoza hacia su destino dentro de la planta de YPF. La operación, parte del llamado megaoperativo, requirió la coordinación de los servicios de tránsito, de la policía y del propio operario de YPF.
Carteles suspendidos y reacciones del público
Para despejar el paso, se levantan carteles publicitarios en el aire a bordo de cabinas craneolas, dejando la superficie de las calles despejada. Mil tras mil habitantes se alinearon en la avenida, captaron videos y compartieron en Redes Sociales con hashtags como #ImpsaYPF. Los comentarios fueron mixtos: algunos alaban el esfuerzo logístico, otros expresan preocupación por el desconcierto de la ruta.
Medidas de tránsito y cierre parcial de Metrotranvía
El Gobierno Provincial ordenó la interrupción de tráfico en la Ruta Provincial 4 y en la avenida 19 de Julio durante la operación. Paralelamente, la Secretaría de Infraestructura ordenó una intervención programada del Metrotranvía para evitar que el vehículo pesado atravesara la vía del busem. Los conductores recibieron señalización y se estableció una línea de referencia para mantener la seguridad.
Demoras y motivos inesperados
El traslado se realizó con un ligero retraso respecto a la programación inicial; el motivo más inesperado fue la necesidad de eliminar los carteles que quedaban sobre la vía, generando un tiempo extra de maniobra.