El sistema acusatorio en Comodoro Py enfrenta fuertes críticas por falta de recursos, generando demoras en causas cruciales contra la corrupción y el narcotráfico. La tercera citación a un testigo en el caso Cúneo Libarona evidencia los problemas, mientras que fiscales y el Frente Renovador expresan su preocupación por la implementación del sistema sin la financiación adecuada.
La implementación del nuevo sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py se encuentra en medio de una profunda crisis. La falta de recursos, denunciada por fiscales y cuestionada por el Frente Renovador, está generando demoras significativas en causas de alta sensibilidad, como aquellas relacionadas con la corrupción y el narcotráfico. El caso Cúneo Libarona, con una tercera citación a un testigo, ilustra la problemática. La demora en los procesos judiciales no solo afecta la eficiencia del sistema, sino que también genera incertidumbre y frustración entre las víctimas y la sociedad en su conjunto. La falta de inversión en infraestructura y personal calificado perjudica la capacidad de la justicia para perseguir el delito de manera eficaz. El Frente Renovador ha expresado su preocupación, señalando que sin los recursos necesarios, la reforma no funcionará. Este reclamo se suma a las advertencias de los fiscales, quienes alertan sobre el riesgo de que las causas contra la corrupción y el narcotráfico se vean comprometidas por la falta de recursos. La situación en Comodoro Py refleja una preocupante realidad: la necesidad de una inversión significativa en el sistema judicial para garantizar su correcto funcionamiento y la lucha efectiva contra la delincuencia. La falta de recursos afecta la eficiencia del sistema judicial, generando demoras en los procesos y poniendo en riesgo la investigación y el procesamiento de delitos graves. La situación exige una respuesta urgente por parte de las autoridades para asegurar la adecuada implementación del sistema acusatorio y evitar que la falta de recursos comprometa la lucha contra la corrupción y el narcotráfico.