El 15 de agosto de 2025, autoridades sanitarias de Argentina confirmaron la aparición de una variante recombinante del COVID-19 que denominan Frankenstein, caracterizada por una mutación inesperada que todos los infectados presentan; el brote ya se detecta en siete provincias.
El 15 de agosto de 2025 la ANLIS y el Ministerio de Salud de la Nación anunciaron la detección de una nueva variante recombinante del SARS‑CoV‑2 denominada Frankenstein.
La variante, resultado de la combinación de segmentos genéticos de Omicron y Delta, presenta una mutación en la proteína Spike que se ha encontrado en todos los casos confirmados.
Según los datos iniciales, los infectados comparten un patrón clínico distinto: fiebre ligera, pérdida del sentido del olfato y mejoría en menos de 10 días.
Aunque el número de casos sigue siendo bajo, las autoridades recomiendan reforzar las medidas de prevención en espacios cerrados y seguir con el programa de vacunación, especialmente las dosis de refuerzo de las vacunas de mRNA.
Un analista de la ANLIS explicó que, aunque la mutación podría aumentar la transmitibilidad, los estudios preliminares no indican un aumento de la gravedad ni de la tasa de hospitalización.
La comunidad científica enfatiza la importancia de la vigilancia genómica y la colaboración internacional para seguir monitoreando la evolución de la variante.