En un importante paso para la política de Santa Fe, la reforma constitucional aprobada por la Convención abre la puerta a la reelección del gobernador Pullaro y plantea cambios significativos en la estructura del poder ejecutivo y legislativo. Los nuevos textos proponen la posibilidad de dos mandatos consecutivos y la reestructuración de la ley de representación, buscando mayor estabilidad y eficiencia en la gobernanza provincial
El contexto constitucional actual
Desde la promulgación de la Constitución de Santa Fe en 1882, el gobernador ha estado sujeto a un mandato único. En los últimos años, movimientos políticos y sociales han exigido una reforma que permita una continuidad de gobierno y una mayor estabilidad institucional.
La propuesta de reelección del gobernador
La Convención propone extender la posibilidad de que el gobernador sea reelegido por un segundo mandato consecutivo. Este cambio rompe con la tradición de un solo mandato y abre las puertas al liderazgo sostenido del actual gobernador Juan Pullaro, quien ha impulsado proyectos de infraestructura y educación en su primer periodo.
Reestructuración del Poder Ejecutivo
Junto al tema de la reelección, la reforma plantea ajustes en la composición y atribuciones del gobierno provincial. Se busca una mayor claridad en la distribución de competencias entre el gabinete y el presidente del poder ejecutivo, buscando mejorar la eficiencia de la administración pública.
Transformaciones en el Poder Legislativo
El proyecto incluye una reconfiguración del Congreso provincial: se propone una nueva forma de elección de diputados que favorezca la representación proporcional y se revisa la organización de las comisiones permanentes. Además, la reforma reduce la distancia entre el legislativo y el ejecutivo, fomentando una mayor colaboración en la elaboración de políticas públicas.
Opiniones y debates en la Convención
A lo largo de la sesión de la Convención, se registraron opiniones divididas. Mientras que la izquierda mostró su respaldo a la reelección de Pullaro, los sectores conservadores destacaron la necesidad de preservar el equilibrio político. La Comisión de Poderes dio su opinión favorable a los puntos más relevantes, lo que marcó un momento decisivo en el debate.
Impacto y perspectivas
Si la reforma se aprueba con el respaldo de la mayoría de los delegados, Santa Fe se convertiría en la primera provincia argentina en permitir la reelección consecutiva de su gobernador bajo la Constitución provincial. Además, se prevé una mayor coherencia entre los poderes y una mejora en la estabilidad de las políticas públicas.