Ir al contenido
Portada » A solo días del cierre de listas, el Gobierno reaviva las internas en Córdoba y Santa Fe

A solo días del cierre de listas, el Gobierno reaviva las internas en Córdoba y Santa Fe

Con el cierre de las listas para las elecciones de 2025 a la vuelta de la esquina, el Gobierno ha reactivado las internas que decidirán los candidatos en las provincias de Córdoba y Santa Fe. Los partidos intensifican negociaciones en busca de alianzas sólidas y una línea política firme, mientras el proceso de financiamiento y publicidad ya ha empezado.

El proceso electoral nacional 2025 se encuentra en fase de cierre de listas en varias provincias, con fechas límite que se acercan a la mitad de septiembre. En este contexto, el Gobierno de la Nación ha intensificado el seguimiento de las negociaciones internas en las elecciones provinciales de Córdoba y Santa Fe, donde los partidos aún están definiendo a sus candidatos oficiales.

En Córdoba, la falta de listas firmes ha generado incertidumbre. El proceso interno de “La Libertad Avanza” —una de las agrupaciones con mayor presencia en la provincia— se mantiene en vías de confirmación, lo que lleva a los observadores a señalar que la agenda política se enfrenta a más incógnitas que a los acuerdos previos en la Unión de Provincias. La ausencia de un listado definitivo abre la puerta a la aparición de nuevas alianzas y a ajustes de estrategia antes de la fecha de cierre.

Santa Fe, por su parte, se centra en la posible candidatura de Romina Diez, una figura que ha captado la atención de la base partidaria. La discusión gira en torno a su viabilidad y al impacto que su inclusión tendría en el margen electoral de la provincia. Mientras tanto, otros grupos dentro de la coalición local están evaluando la compatibilidad de sus propuestas y el respaldo que podrían recibir del gobierno federal.

El presidente Javier Milei ha mantenido una postura de supervisión cuidadosa, evitando compromisos que pudieran fracturar alianzas ya frágiles. Su enfoque se centra en la consolidación de la coherencia ideológica de la coalición, sin abandonar la necesidad de garantizar la presencia en las listas. La relación entre las decisiones del gobierno y las negociaciones provinciales sigue siendo un factor crítico para la estabilidad electoral.

Analistas políticos observan que las internas se han reactivado no solo por la presión de los plazos internos, sino por la oportunidad de moldear la identidad de la coalición a nivel nacional antes de las votaciones finales. El clima político es de cautela pero también de expectativa, ya que cada elección se percibe como una prueba de la fuerza de la alianza.

Provincia Fecha de cierre de listas
Córdoba 28 de agosto de 2025
Santa Fe 15 de septiembre de 2025

Con los días finales del proceso de convocatoria, los partidos deben oficializar a sus candidatos antes de las fechas límites, bajo la supervisión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la fiscalización de la autoridad electoral provincial. La próxima semana será decisiva para determinar la trayectoria política de las dos provincias clave y, por extensión, del panorama electoral nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *