Ir al contenido
Portada » El PJ sella su lista para 2027 en reunión de última hora

El PJ sella su lista para 2027 en reunión de última hora

En pleno 2025, el Partido Justicialista culminó su proceso de selección de candidatos en una reunión cerrada el 16 de agosto, donde se definieron perfiles y se gestionaron la tensiones entre sus facciones más influyentes.

Confrontación de facciones

La última reunión, que tuvo lugar en la sede del partido en Buenos Aires, reunió a los líderes de las principales corrientes del PJ: los kirchneristas de Máximo Kirchner, la facción liderada por Massa y la del ex concejal y candidato Grabois. Cada grupo defendió su visión sobre el candidato presidencial y la composición de la lista de la coalición de fuerzas.

Condiciones de Axel Kicillof

Axel Kicillof, con una propuesta de entrada a la lista de Fuerza Patria, exigió tres condiciones principales: la preservación de una banca de diez senadores, la participación de una figura de su elección como vicepresidente y la inclusión de un espacio de financiación independiente para su campaña regional.

Reunión de clausura de listas

El cierre de las listas se consolidó durante la sesión el 16 de agosto de 2025. Se acordó que la lista definitiva debe presentarse al Congreso el 30 de septiembre, antes de la convocatoria oficial de elecciones. Durante la sesión, se acordó incluir a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner como candidato presidencial, mientras que el puesto de vicepresidente quedó pendiente de negociaciones entre los bloques internos.

Perspectivas electorales

Con la declaración de la lista, el PJ se posiciona para la contienda electoral del 14 de noviembre de 2027. Los analistas recuerdan que la campaña formal comenzará en octubre de 2026, y que el periodo de propaganda tendrá un enfoque intensivo en las regiones del país donde el peronismo posee mayor tradición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *