El primer acto de la coalición vio a Karina Milei presentar a los candidatos que conformarán su propuesta electoral, incluida una sorpresa proveniente del sector PRO.
El lunes 26 noviembre a las 11:00 h, en la Gran Galería del Centro de Convenciones de la Ciudad, la coalición La Libertad Avanza puso en escena a Karina Milei. La joven abogada y figura pública, hija del economista Javier Milei, realizó un discurso de más de 20 minutos en el que anunció la lista oficial de los candidatos que representarán su propuesta en el distrito de la Ciudad de Buenos Aires.
La LLA, que se formó a principios de este año con la finalidad de ofrecer una alternativa de libertad individual y economía de mercado, optó por integrar a la lista a un grupo mixto de figuras experimentadas y nuevos talentos. Entre los postulantes se incluyen representantes del centro político, economistas de la Universidad de Buenos Aires, activistas de la sociedad civil y personalidades del sector tecnológico y empresarial.
La mayor sorpresa fue la incorporación de **Cervi**, una líder del partido PRO que, según la coalición, entra “con peluca” y será la única cara del partido de la derecha tradicional en la propuesta electoral. Cervi ha sido destacado por la media como la “sorpresa” que refuerza la alianza de la LLA con el ala más conservadora del panorama político.
El anuncio oficial coincide con la última campaña de las autoridades electorales, que señala a los 26 de octubre de 2025 la fecha de las elecciones legislativas de medio período y la primera ronda de votación de la municipalidad. Según la normativa estatal, los electores de la Ciudad de Buenos Aires eligen simultáneamente los diputados y senadores que representarán su distrito en el Congreso.
Para el día de la campaña, La Libertad Avanza ha anunciado una serie de visitas de campaña por los barrios que, según el equipo, serán cruciales para consolidar su mensaje en medio de una coyuntura política de alta polarización.
Con la lista ya en pie, el sector mediático ya se ha enfocado en el discurso de Javier Milei y su hija, señalando la importancia de la coalición como la nueva plataforma de libertades individuales y la gestión económica libre del país. El debate político en la Ciudad de Buenos Aires promete intensificarse en las próximas semanas con la llegada de la campaña electoral.