Ir al contenido
Portada » Cuentas remuneradas: los rendimientos de las billeteras digitales tras la nueva suba de tasas

Cuentas remuneradas: los rendimientos de las billeteras digitales tras la nueva suba de tasas

El 15 de marzo de 2025 el Banco Central elevó la tasa de referencia al 58%, y las principales billeteras digitales respondieron con ajustes en sus rendimientos. Mercado Pago pasa de 0,55 % a 0,65 % mensual, Ualá de 0,60 % a 0,70 %, Yape de 0,50 % a 0,65 %, y Banorte Wallet a 0,60 %. Los usuarios ahora disfrutan de rendimientos anuales que mejoran en un 1 punto porcentual.

Sube de tasas en Argentina y la respuesta de las billeteras digitales

El 15 de marzo de 2025, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió elevar la tasa de referencia al 58 %, una de las mayores subas en la historia de la economía del país. Esta medida, tomada para combatir la inflación, obliga a todas las entidades financieras a reajustar sus tasas de rendimiento de forma inmediata.

Impacto en las cuentas remuneradas

Los fondos guardados en plataformas de pago como Mercado Pago, Ualá, Yape y Banorte Wallet han sido actualizados para reflejar la nueva política monetaria. Los incrementos se expresan en rendimientos mensuales, que se traducen en mejores tasas anuales compuestas. A continuación, un resumen de los cambios:

Plataforma Rendimiento anterior Nuevo rendimiento Rendimiento anual (aprox.)
Mercado Pago 0,55 % 0,65 % ≈ 7,9 %
Ualá 0,60 % 0,70 % ≈ 8,4 %
Yape 0,50 % 0,65 % ≈ 6,6 %
Banorte Wallet 0,55 % 0,60 % ≈ 6,9 %

Estas cifras representan un aumento de 0,10 puntos porcentuales en promedio, lo que, al convertirlo en anual, otorga a los usuarios un rendimiento adicional de entre 1 punto anual.

Comparación con los plazos fijos tradicionales

Mientras que los plazos fijos en los bancos tradicionales siguen ofreciendo un rendimiento anual fijo de 9 % (en la última actualización en agosto de 2025), las billeteras digitales ya se posicionan como una alternativa competitiva, con rendimientos ligeramente superiores en ciertas plataformas que alcanzan el 8,4 % anual.

Recomendaciones para los usuarios

• Monitorea la tasa de referencia del BCRA y revisa la actualización de los rendimientos en tu app.

• Diversifica tu dinero entre varias billeteras para aprovechar la variedad de tasas.

• Aprovecha la mayor liquidez de las billeteras, ya que los fondos se pueden retirar en cualquier momento sin penalización.

En conclusión, la nueva política de tasas no solo afecta los precios de los préstamos, sino que también potencia el ahorro digital, haciendo que las cuentas remuneradas de los usuarios alcancen rendimientos más atractivos y cercanos a los de los productos bancarios tradicionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *