Ir al contenido
Portada » Nueva pastilla promete reducir riesgo de enfermedades graves en apnea del sueño

Nueva pastilla promete reducir riesgo de enfermedades graves en apnea del sueño

En los últimos meses, un nuevo fármaco para la apnea del sueño ha mostrado resultados prometedores: en un ensayo de fase III, reduce en gran medida los factores de riesgo cardiovascular, metabólico y neurodegenerativo que a menudo siguen a la enfermedad, lo que podría prevenir la aparición de condiciones graves como infartos, diabetes y demencia.

La apnea del sueño, un problema global

La apnea obstructiva del sueño afecta a más de 15 millones de adultos en el país, y se asocia con hipertensión, diabetes tipo 2 y deterioro cognitivo.

El nuevo fármaco y su mecanismo

Desarrollado por BioSleep en colaboración con la Universidad de Buenos Aires, el medicamento actúa sobre los receptores de serotonina e inhibe la relajación excesiva de la musculatura fonética, reduciendo la obstrucción de las vías aéreas.

Resultados del ensayo clínico

El estudio, con 1.200 participantes y 26 semanas de seguimiento, evidenció una reducción promedio del índice de apnea‑hipopnea de 24 a 10, una caída del 40 % en la presión arterial sistólica y una disminución del 35 % en marcadores de inflamación sistémica.

Recomendaciones de expertos

El Dr. Javier Pérez, cardiólogo de la Fundabío, comentó: “El control temprano de la apnea puede revertir el riesgo de eventos cardiovasculares y metabólicos; este tratamiento ofrece una vía eficaz y no invasiva.”

Perspectivas regulatorias y de mercado

La solicitud de autorización para su comercialización se presentó ante la ANMAT y la FDA en marzo de 2024, con previsión de aprobación en 2025 si los datos de fase III continúan siendo sólidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *