Ir al contenido
Portada » San Martín: El Libertador que cruzó los Andes y marcó la historia

San Martín: El Libertador que cruzó los Andes y marcó la historia

Desde su nacimiento en Yapeyú hasta su última marcha por la libertad, el General José de San Martín dejó una huella indeleble en la historia de América. Este 18 de agosto 2025 recordamos sus logros, su exilio europeo y las recientes conmemoraciones en su honor, reviviendo su legado con pasión y respeto.

Origen y primeros pasos

José de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en la villa de Yapeyú, Corrientes, en una familia de la clase media. Su juventud estuvo marcada por la influencia de las ideas ilustradas y la creciente tensión colonial.

El llamado a la independencia

En 1810 se unió al movimiento patriótico y, con visión estratégica, lideró la campaña de los Andes (1817‑1819). Su guarnición cruzó la cordillera y liberó Chile, consolidando una alianza vital con la Confederación Perú‑Boliviana.

La marcha norte y la gran emancipación

En 1820, San Martín encabezó la expedición que cruzó la Cordillera de la Costa y aseguró la independencia de Perú en 1821. Su plan de gobierno y la apertura de la Santa María (la primera nave de la historia chilenesa) fueron símbolos de su visión logística.

Exilio europeo: 1842‑1845

Tras la consolidación de los países libertadores, el General se retiró a Europa. Pasó los últimos años en Francia e Italia, donde enfrentó una larga enfermedad. Su muerte ocurrió el 17 de agosto de 1845 en su residencia de Sidi El Ab, cercano a París.

Recordando su legado: 175.º aniversario

El 17 de agosto de 2020 se celebró el 175.º aniversario de su paso a la inmortalidad. El gobernador Zdero acompañó el homenaje en el Panteón Nacional, resaltando la importancia de su visión liberadora.

Voces contemporáneas

‑ El gobierno de Santa Fe destacó la frase de Pullaro: “San Martín luchó por la libertad y nosotros hoy debemos honrarlo luchando unidos por la igualdad para salir adelante”, subrayando el llamado a la unidad social.

‑ El municipio de General Pueyrredón compartió la reflexión de Montenegro: “Sigamos batallando, como lo hizo San Martín, para que nuestros hijos hereden un país libre, próspero y digno”.

Conclusión

El legado de José de San Martín sigue siendo una brújula para América. Su vida de campañas, su visión de patria y su mensaje de unidad continúan inspirando a generaciones a trabajar por un futuro de libertad y prosperidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *