En medio del conflicto que ha desgarrado Europa durante los últimos años, el expresidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky han presentado posturas diferentes sobre cómo negociar un acuerdo de paz con el Kremlin. Ambos líderes, presentes en una reunión virtual el 17 de agosto de 2025, exponen sus criterios, generando expectación de una posible solución que garantice la soberanía de Ucrania.
Contexto del conflicto
Desde el 24 de febrero de 2022, Rusia inició una invasión que ha transformado la situación de Europa. Hasta hoy, el conflicto ha provocado más de 50.000 muertos y desplazado a más de 7 millones de personas.
Reunión virtual del 17 agosto 2025
El expresidente Trump y el presidente ucraniano Zelensky se reunieron en Washington en una sesión virtual para debatir los términos de una posible paz con el Kremlin. Ambos manifestaron serias diferencias en sus enfoques.
Postura de Donald Trump
Trump enfatizó la necesidad de una tregua inmediata y propuso aumentar las sanciones económicas sobre Rusia. Declaró que no aceptaría ningún cambio territorial que afectara la soberanía de Ucrania, pero sí la retirada de tropas rusas fuera de la península de Crimea.
Postura de Volodymyr Zelensky
Zelensky sostuvo que la única solución es el retiro total de las fuerzas rusas de todo el territorio ucraniano, el restablecimiento de las fronteras vigentes y la liberación de los prisioneros de guerra.
Participación de líderes europeos
Líderes de Alemania, Francia y Reino Unido acompañarán a Zelensky en la próxima reunión con Trump, programada para septiembre, con la intención de reforzar la presión sobre los rusos y asegurar el cumplimiento de sanciones.
Resumen de posiciones
Figura | Enfoque |
---|---|
Donald Trump | Tregua inmediata, sin cambios territoriales, retirada de tropas fuera de Crimea |
Volodymyr Zelensky | Retirada total de fuerzas rusas, restablecimiento de fronteras y liberación de prisioneros |