El 18 de agosto de 2025, las listas electorales para las elecciones nacionales y provinciales llegan a su último día, confirmando a los candidatos que competirán en la jornada del 26 de octubre. Entre los programas se destaca la consolidación de La Libertad Avanza, que ha sido la favorita en varias provincias y que presenta a la candidata Karina como su principal promesa.
El día del cierre de listas 2025
Para culminar el proceso de formación de los nuevos mandatarios, el 18 de agosto de 2025 se llevó a cabo el cierre oficialmente de las listas de candidatos que competirán en la elección celebrada el 26 de octubre. Este día coincide con la última fecha autorizada por la Ley de Elecciones para la publicación de las listas nacionales y provinciales, garantizando la transparencia y la legalidad de los plebiscitos que se avecinan.
La Libertad Avanza lidera y presenta a su triunfadora
La agrupación La Libertad Avanza (LLA), que ha visto un fuerte incremento de su presencia en el ámbito nacional, logró un contundente cierre de su lista en la mayoría de las provincias. El titular de la lista, la candidata Karina, se consolidó como la “gran ganadora” de LLA, superando a las Fuerzas del Cielo y relegando a los socios de partidos tradicionales del PRO y la UCR. Este resultado refuerza la posición de LLA como una de las fuerzas emergentes más dinámicas en la política argentina.
Lista final en las 24 provincias y la preparación del electorado
Las 24 provincias han entregado sus listas finales, lo que permite al Tribunal Electoral Nacional determinar los cargos que se contendrán en cada jurisdicción. Así, se asegura que cada diputado nacional, senador y legislador provincial cuente ya con su candidato antes del día de las urnas.
El presidente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el gobernador de la provincia de Córdoba también han publicado, hoy mismo, las listas que competirán en sus respectivas legislaturas, cerrando de manera definitiva la fase de formación de candidaturas.
Con la publicación de las listas, el electorado argentino tiene ahora todas las informaciones para decidir en la mesa de votación el futuro de su nación. Los partidos que han logrado consolidar sus lineamientos ideológicos y sus propuestas de gobierno se preparan para la jornada final, con campañas de aflorado de mensajes y la movilización de su base electoral.
La jornada electoral del 26 de octubre en perspectiva
Con las listas oficiales ya definidas, los ciudadanos están listos para ir a las urnas y elegir a sus representantes. La campaña continúa en la última fase de aforos y de difusión de propuestas, donde se enfatizará la importancia de la participación ciudadana para reforzar la democracia en Argentina.
En este contexto, el día 26 de octubre se anticipa como una de las elecciones más vibrantes de la década, con la presencia de partidos tradicionales y emergentes, todos listos para mostrar su visión de futuro a un electorado que se muestra cada vez más exigente y participativo.