En un audaz movimiento político, la candidata a la senaduría Caren Tepp se une al dirigente del Partido Justicialista Agustín Rossi para presentar la ‘Diagonal de Unidad’, una propuesta que busca armonizar las distintas corrientes peronistas provinciales. Los dos encabezan una agenda renovadora que prepara la hoja de ruta electoral para las elecciones de octubre.
A los 49 años y con una trayectoria de servicio público que la ha posicionado como candidata a la senaduría de Santa Fe, Caren Tepp se ha aliado con Agustín Rossi, destacado dirigente del Partido Justicialista en la provincia. En una conferencia en el salón parlamentario del Congreso Provincial, ambos anunciaron la “Diagonal de Unidad”, una iniciativa que pretende unir moderados y radicados del peronismo para la campaña electoral de octubre de 2025.
El objetivo es claro: consolidar un frente interno que permita presentar una propuesta coherente en temas de salud, educación, infraestructura y desarrollo sostenible. Los líderes destacan la necesidad de renovar la plataforma política con planes concretos de inversión en el sistema público y la protección del empleo local.
Además, la alianza recibió el apoyo de la municipalidad de Monteverde, que expresó su respaldo a la agenda de la “diagonal” y la importancia de un “horario” de trabajo inclusivo para los funcionarios públicos y la ciudadanía. La iniciativa ha captado la atención de medios locales como La Nación, Página 12 y La Política Online, que la describen como un paso decisivo para la cohesión del peronismo en Santa Fe.
Con la fecha de las elecciones provinciales fijada para el 16 de octubre de 2025, la Diagonal de Unidad tiene la misión de preparar un plan electoral que refleje las demandas de una población cada vez más diversa y exigente.
El encuentro fue transmitido en vivo a través de canales de televisión regionales y la página oficial del Congreso, lo que permitió que ciudadanos de toda la provincia siguieran el discurso y la visión compartida por Carpent y Rossi.