El ex ministro de Transporte Alejandro Fantino ha incluido a su socio y streamer favorito, Sergio Tronco Figliuolo, en la lista oficial de la Libertad Avanza para las elecciones de 2025. El anuncio, que se hizo en el marco de la campaña de Milei en la provincia de Buenos Aires, promete combinar la experiencia corporativa de Fantino con la popularidad online de Figliuolo.
Una alianza que promete impactar la campaña de Milei
El anuncio se realizó el 12 de julio de 2025, cuando Fantino, ex ministra de Transportes bajo el gobierno de Cristina Kirchner y portavoz de la campaña de Ariel “Milei”, anunció a Sergio Tronco Figliuolo como candidato en la coalición Neura.
El perfil de Fantino
Fantino es una figura con trayectoria en el sector público y privado: entre sus cargos más relevantes se encuentran el de presidente de la Dirección General de Aeropuertos y el de ministro de Transportes en el Gobierno de Perón. Su posicionamiento libertario y su relación cercana con Milei le han convertido en un actor clave dentro de la campaña de la libertad avanza.
El socio: Sergio “Tronco” Figliuolo
Figliuolo es un periodista y streamer que ha trabajado con Fantino en la radio “La Política Online” y que posee una importante base de seguidores en redes sociales y plataformas de streaming. Su presencia en la lista de Neura traerá una dimensión digital inesperada a la campaña de la provincia de Buenos Aires.
La coalición Neura y su estrategia electoral
Neura es una iniciativa que pretende posicionarse como una alternativa moderada dentro del panorama político de la provincia. Al incluir a Figliuolo en su lista, la coalición busca atraer al público joven y a los seguidores de las redes sociales, complementando el perfil de Fantino.
Impacto esperado en la provincia
La combinación de la experiencia política de Fantino y la popularidad de Figliuolo se presenta como una estrategia diferenciada dentro de la campaña de 2025. Se espera que la presencia de ambos actores genere mayor visibilidad para la Lista Milei y atraiga a electores que históricamente se han mantenido alejados de la política tradicional.