Ir al contenido
Portada » Cómo recuperar el espacio perdido por un error común de los celulares

Cómo recuperar el espacio perdido por un error común de los celulares

El espacio de almacenamiento de tu celular se agota sin razón aparente: el problema más frecuente suele estar en el caché de las apps y en archivos duplicados que nunca vas a usar. Descubre cómo identificarlo, limpiarlo y evitar que vuelva a suceder con pasos simples y sin gastar más de unos pocos minutos.

¿Qué error causa la pérdida de memoria?

La mayor causa de que el memoria interna se llene de forma inesperada es la acumulación de borradores y archivos temporales creados por apps como Instagram, WhatsApp, y navegadores. Además, el duplicado de contactos y fotos al importar datos de distintas fuentes suele consumir espacio extra.

Estadísticas de uso

En un estudio de 2024, el 30% del almacenamiento de un smartphone típico de 64 GB se desperdicia en caché de apps, y el 15% está ocupado por archivos duplicados. Eso equivale a más de 16 GB que tu usuario puede evitar usar.

Cómo identificarlo

En la configuración de Almacenamiento de Android, los datos de Apps, Archivos descargados, y Otros suelen mostrar los sectores más ocupados. El icono de “Caché” de cada aplicación es una señal directa.

Pasos concretos para solucionarlo

  • Limpiar el caché de apps: Accede a Configuración → Almacenamiento → Aplicaciones, selecciona cada app y pulsa “Limpiar caché”.
  • Eliminar archivos duplicados: Usa una app de limpieza de archivos con opción de búsqueda de duplicados y elimina los superfluos.
  • Mover fotos y videos a la nube: Activa la subida automática a Google Photos o iCloud y libera espacio local.
  • Desinstalar apps inactivas: Revisa la lista de aplicaciones instaladas y desinstala las que no utilices.

Herramientas recomendadas

Para usuarios de Android, Files by Google ofrece un gestor de archivos con limpieza de caché y desduplicación. Los usuarios iOS pueden usar la opción de “Optimizar almacenamiento” que mueve fotos y mensajes masivos a la nube.

Prevención a largo plazo

Configura la opción de Eliminar caché automáticamente después de X días en la configuración de cada app cuando sea posible. Activa la limpieza semanal en las aplicaciones de gestión y revisa el almacenamiento cada dos semanas para mantener tu celular libre de datos innecesarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *