El frente de Gaza ha sufrido años de fuego cruzado. En una inesperada movida diplomática, Hamas anunció la aceptación de una propuesta de alto el fuego que, según fuentes oficiales, será efectiva a partir de la próxima semana. La noticia llega a un momento crítico, tras más de seis años de conflicto que ha dejado a los palestinos con más de 62.000 muertes y una crisis humanitaria sin precedentes.
Aprobación de la propuesta
El 18 de agosto de 2025, Hamas confirmó que aceptó la propuesta de alto el fuego elaborada por la diplomacia de los países intermediarios. Según comunicados oficiales, el acuerdo entrará en vigor al finalizar la próxima semana, poniendo fin a cientos de días de fuego constante en la Franja de Gaza.
Contexto del conflicto
El conflicto entre Israel y Hamas se ha extendido por más de seis años, resultando en un saldo de más de 62.000 muertes palestinas y millones de desplazados internos. La población civil en Gaza enfrenta escasez de suministros básicos, hospitales sobrecargados y un acceso limitado a agua y energía.
Reacciones internacionales
El gobierno israelí, representado por el primer ministro Netanyahu, expresó su preocupación por la inminente ofensiva y reconoció que los terroristas están bajo presión creciente. Al mismo tiempo, organismos internacionales, como las Naciones Unidas, llaman a una implementación estricta del acuerdo y a un acompañamiento humanitario inmediato.
Perspectivas de la paz
Este acuerdo, aunque parcial, abre una ventana a la negociación profunda. Si se mantiene, se espera una reducción significativa de la violencia y la apertura de corredores humanitarios. Los mediadores árabes continúan intentando reactivar las conversaciones, con la meta de consolidar un acuerdo de paz duradero.