El Banco Central volvió a subir las tasas de caución después de la inesperada caída registrada el lunes, generando un alivio inmediato en los mercados de crédito y subrayando la política de ajuste que busca mantener la estabilidad financiera en medio de la volatilidad económica. El ajuste busca contener la presión sobre los tipos de interés y asegurar una adecuada liquidez para los fondos de inversión.
El lunes 18 de agosto de 2025, la tasa de caución, el instrumento de referencia para el costo de los créditos a corto plazo en Argentina, experimentó un descenso inesperado, lo que provocó una revaluación de los mercados y una respuesta rápida del Banco Central. En la sesión siguiente, el organismo centralizó el proceso de ajuste, elevando la tasa para estabilizar la liquidez y calmar las expectativas de los inversores. Este movimiento es parte de la estrategia del BCRA de mantener la disciplina macroeconómica mientras la economía continúa enfrentándose a presiones inflacionarias y a la incertidumbre derivada de la política cambiaria.