Ir al contenido
Portada » Sandro del rock: De la pelota al escenario y su legado eterno

Sandro del rock: De la pelota al escenario y su legado eterno

Entre el rugido de la cancha y el murmullo de la guitarra, Sandro, el icónico cantautor argentino, dejó su huella en el rock y la música popular. Su vida, marcada por la pasión deportiva y la creatividad musical, culminó con su inolvidable 80º aniversario, recordado en conciertos y documentales que celebran su legado.

Un futbolista de Banfield

Sandro, cuyo nombre real es Fernando Sandoval, comenzó su juventud en la zona de Palermo. Al poco tiempo de crecer, se desempeñó como mediocampista en el Club Atlético Banfield. Aunque nunca llegó a las filas profesionales, su pasión por la pelota quedó grabada y se convirtió en una anécdota que aún se recuerda en la afición.

El descubrimiento del talento

La gran explosión llegó con el sencillo “Como un rayo” en 1970, un himno que marcó el inicio de una exitosa carrera en el rock argentino. A partir de entonces, se consolidó como una voz propia, mezclando baladas y ritmos vibrantes, y cosechó reconocimiento con premios en los años 70.

El 80º cumpleaños: un viaje a la memoria

El 20 de diciembre de 2024 se celebró con honor su 80º aniversario, recordando sus inicios en las canchas de Banfield y su trayectoria musical. Se presentaron conciertos con tributo, se estrenó el biopic “Sandro” protagonizado por Juan Minujín y se lanzó la serie homónima que sigue las vivencias del artista en la década de los 80.

El fallecimiento del cantante el 21 de septiembre de 1995 dejó un vacío, pero su música sigue viva, con álbumes que se reproducen en radio, streaming y en eventos conmemorativos en todo el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *